Unificación de Italia y Alemania: Etapas Clave y Figuras Relevantes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Unificación Italiana

El proceso de unificación de Italia, conocido como el Risorgimento, se desarrolló a lo largo de varias décadas del siglo XIX. A continuación, se detallan las etapas clave:

  1. 1859: Alianza Franco-Piamontesa contra Austria. Francia y Piamonte se unieron en una guerra contra Austria. Como resultado, Piamonte-Cerdeña obtuvo Lombardía.
  2. 1860: Anexión de Parma, Módena y Toscana. Levantamientos populares en los ducados de Parma, Módena y Toscana promovieron la unificación. En 1860, estos territorios decidieron, mediante plebiscitos, incorporarse a Lombardía y, por ende, al creciente estado italiano.
  3. 1860: Expedición de los Mil Camisas Rojas. Una expedición de voluntarios, liderada por Giuseppe Garibaldi y conocida como los "Camisas Rojas", con el apoyo secreto del Conde de Cavour, desembarcó en Sicilia. Lograron unir el Reino de las Dos Sicilias al de Piamonte-Cerdeña.
  4. 1861: Proclamación del Reino de Italia. El ejército piamontés había ocupado gradualmente los Estados Pontificios, a excepción de Roma, que estaba protegida por tropas francesas. En 1861, Víctor Manuel II fue proclamado rey del nuevo estado italiano.
  5. 1866: Incorporación de Venecia. Durante la Guerra Austro-Prusiana, Italia se alió con Prusia. Tras la derrota austriaca, Viena fue obligada a ceder Venecia a Italia.
  6. 1870-1871: Toma de Roma y Culminación de la Unificación. En 1870, estalló la Guerra Franco-Prusiana, y Napoleón III retiró sus tropas de Roma. Víctor Manuel II aprovechó la oportunidad para conquistar la ciudad. A pesar de la resistencia del Papa, Roma cayó y, en 1871, se completó la unificación italiana, estableciendo a Roma como la capital del Reino de Italia.

Unificación Alemana

A mediados del siglo XIX, no existía un estado alemán unificado, sino una Confederación Germánica compuesta por 39 estados, entre los cuales Austria y Prusia eran los más poderosos. En 1848, una serie de revoluciones estallaron en varias ciudades alemanas, y en Fráncfort se formó un parlamento con el objetivo de aprobar una constitución y crear un nuevo estado. Sin embargo, el movimiento revolucionario fracasó debido a la oposición de Austria y Prusia. A continuación, se detallan las fases de la unificación alemana:

  1. 1834: Creación del Zollverein. Se estableció el Zollverein, una unión aduanera impulsada por Prusia que eliminaba los aranceles entre varios estados alemanes, excluyendo a Austria. Esto fortaleció la economía prusiana y sentó las bases para la futura unificación.
  2. 1864: Guerra de los Ducados. Prusia y Austria se enfrentaron a Dinamarca en la Segunda Guerra de los Ducados, obteniendo los ducados daneses de Schleswig-Holstein.
  3. 1866: Guerra Austro-Prusiana. Los austriacos fueron derrotados en la batalla de Sadowa, y Prusia se apoderó de los ducados de Schleswig-Holstein. En 1867, se creó la Confederación Alemana del Norte, liderada por Prusia.
  4. 1870-1871: Guerra Franco-Prusiana. Prusia, con el apoyo de otros estados alemanes, declaró la guerra a la Francia de Napoleón III. Los franceses fueron derrotados en varias batallas, incluyendo la decisiva batalla de Sedán.
  5. 1871: Proclamación del Imperio Alemán. Guillermo I de Prusia fue coronado emperador en el Palacio de Versalles, y se creó el Imperio Alemán, con Berlín como capital.

Entradas relacionadas: