Unión Europea: Ampliación, moneda única y derechos fundamentales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

-500 millones de hab en 28 países. Ampliación de 6 a 28 países.

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.

-24 lenguas oficiales.

-Fundadores: Konrad Adenauer, Robert Schumen, Winston Churchill, Alcide De Gasperi, Jean Monnet.

-El euro: una sola moneda para los europeos.

Es una unión de una serie de países, cuya finalidad de la Unión Europea es una finalidad que surge después de la 2 Guerra Mundial cuyo fin es la finalidad económica, y ser una gran potencia.

En la actualidad además de tener una finalidad económica también tenemos una finalidad política.

Actualmente la Unión Europea se quiere ampliar, la Unión Europea supuso un gran cambio, todos los países tenemos una soberanía, un ejemplo es que cada país tenemos y mantenemos nuestra propia lengua.

Otro aspecto fundamental es la entrada de la moneda .

Ventajas:

  • Evita el riesgo de fluctuación y el coste del cambio de divisas.
  • Más opciones y precios estables para los consumidores.
  • Cooperación económica más estrecha entre los países de la UE.
  • Puede utilizarse en cualquier país de la eurozona.

El lema de la Unión Europea es "UNIDAD EN LA DIVERSIDAD".

El día de Europa es el 9 de mayo.

LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE

Vinculante para todas las actividades de la UE, 54 art. en 6 títulos:

  1. DIGNIDAD
  2. LIBERTADES
  3. IGUALDAD
  4. SOLIDARIDAD
  5. CIUDADANIA
  6. JUSTICIA

Entradas relacionadas: