Unión Europea: Evolución, Políticas, Instituciones y Fondos Estructurales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Evolución de la Unión Europea

La configuración de la Unión Europea (UE) se ha ido desarrollando a través de una serie de tratados y acuerdos clave:

  • Tratado de París (1951)
  • Tratado de Roma (1957)
  • Acta Única Europea (1986)
  • Tratado de Maastricht (1992)
  • Tratado de Ámsterdam (1997)
  • Creación del Euro (1999)
  • Tratado de Niza (2001)
  • Tratado de Lisboa (2007)

Ampliaciones de la UE

Tras su creación en 1957, la Comunidad Económica Europea (CEE) ha experimentado varias ampliaciones, partiendo de los seis Estados miembros fundadores.

Políticas de Integración Económica en la UE

  • Política Agrícola Común (PAC)

    Tiene como finalidad promover una producción agrícola de alta calidad. La PAC proporciona ayudas a agricultores y ganaderos.

  • Política Pesquera Común (PPC)

    Busca explotar los recursos acuáticos teniendo en cuenta aspectos medioambientales, económicos y sociales. Se ocupa de la flota pesquera y firma acuerdos con países ajenos a la UE.

  • Política Energética

    Garantiza el abastecimiento energético de la UE y pretende construir un mercado europeo de la energía.

  • Unión Económica y Monetaria (UEM)

    Se inició en 1990 y finalizó en 1999 con la adopción del euro como moneda única en la eurozona.

  • Banco Central Europeo (BCE)

    Gestiona el euro y garantiza la estabilidad de los precios.

  • Banco Europeo de Inversiones (BEI)

    Presta dinero para financiar proyectos que contribuyen a los objetivos de la UE.

Instituciones de la UE

  • Parlamento Europeo

    Formado por eurodiputados elegidos por sufragio universal. Sus funciones son legislar y controlar el funcionamiento de la Comisión Europea. Tiene su sede en Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.

  • Consejo de la UE

    Compuesto por los ministros de los Estados miembros. Tiene función legislativa. Su sede está en Bruselas.

  • Comisión Europea

    Formada por un presidente y los comisarios. Se encarga de las propuestas legislativas. Su sede está en Bruselas.

  • Tribunal de Cuentas

    Compuesto por un miembro de cada Estado de la UE. Comprueba si los fondos se gestionan correctamente. Su sede está en Luxemburgo.

Desequilibrio Económico y Política Regional

El objetivo de la política regional de la UE es aproximar el nivel de vida de los diferentes Estados miembros.

Fondos Estructurales y de Inversión Europeos

Hay cuatro fondos principales:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

    Destinado a financiar proyectos de desarrollo regional.

  • Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)

    Sección del fondo agrícola común de la UE destinado al desarrollo rural.

  • Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

    Ayuda financiera a las comunidades de pescadores como parte de la política pesquera común.

  • Fondo Social Europeo (FSE)

    Destinado a fomentar el empleo y la inclusión social.

Fondo de Cohesión

Favorece a los países que tienen un PIB inferior al 90% de la media de la UE.

Entradas relacionadas: