Unión Europea: Evolución, Tratados y Normativa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Evolución de la Unión Europea

Fechas de Incorporación de los Estados Miembros

  • 1952: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos
  • 1973: Dinamarca, Irlanda, Reino Unido
  • 1981: Grecia
  • 1986: España, Portugal
  • 1995: Austria, Finlandia, Suecia
  • 2004: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa
  • 2007: Bulgaria, Rumanía
  • 2013: Croacia

Origen de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una organización internacional que nació con la intención de acabar con los frecuentes conflictos entre los países europeos derivados de la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, está integrada por 27 países, tras la salida del Reino Unido.

Evolución de la Unión Europea

La UE ha pasado de ser una unión con finalidad económica a convertirse en una organización que lleva a cabo políticas comunes en materia social, política, internacional y medioambiental.

Tratados Constitutivos y Modificativos

  • Tratados Constitutivos:
    • CECA (París, 1951)
    • Tratado de Roma (1957)
    • Euratom (1957)
    • Tratado de Maastricht (1992): Creación de la Unión Económica y Monetaria, y de la Unión Europea con dimensión política.
  • Tratados Modificativos:
    • Acta Única Europea
    • Tratado de Ámsterdam
    • Tratado de Niza
    • Proyecto de Tratado Constitucional
    • Tratado de Lisboa

Otros Acuerdos

  • Comité Consultivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), 1951 en París
  • Tratado CEE o de Roma
  • Tratado Euratom
  • Tratado de la UE o de Maastricht

Normativa de la Unión Europea

  • Reglamento: Norma de alcance general, completamente obligatoria y directamente aplicable en cada Estado miembro.
  • Directiva: Norma comunitaria que obliga a los Estados a alcanzar los resultados pactados en ella, dejando a las autoridades nacionales la elección de la forma y los medios para lograrlos.
  • Decisión: Norma obligatoria que se emplea para legislar sobre casos particulares.
  • Recomendaciones y dictámenes: Normas no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones relativas a la aplicación de reglamentos y directivas.

Instituciones Comunitarias

Los poderes y responsabilidades de la UE, al igual que las normas y procedimientos, son establecidos en los tratados de la UE. Estos tratados son acordados por los Estados miembros de la Unión con el fin de tomar decisiones de interés común. Las bases del sistema institucional son el Consejo Europeo e instituciones como el Parlamento Europeo, el Tribunal de Cuentas o el Tribunal de Justicia.

El funcionamiento de las instituciones se basa en:

  • Proponer normas
  • Aprobarlas
  • Aplicarlas
  • Controlar su cumplimiento
  • Controlar su financiación

Entradas relacionadas: