Unión Europea: Instituciones, Tratados y Políticas Comunes

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

La Unión Europea

De la CEE a la Unión Europea

En el año 1992, la CEE se transformó en la Unión Europea mediante el Tratado de la Unión Europea o de Maastricht. Este tratado tenía tres objetivos principales: la unión económica y monetaria, la cooperación en política exterior y de seguridad común y la colaboración en asuntos de justicia e interior. A este tratado le han seguido otros:

  • Tratado de Ámsterdam. Se reforzó la libre circulación de personas dentro de la UE.
  • Tratado de Niza. Reformó algunas instituciones de la UE para adaptarla a futuras ampliaciones.
  • Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Se firmó, pero fue rechazado en referéndum en varios países.
  • Tratado de Lisboa. Sus objetivos principales son modernizar y hacer más eficaces las instituciones de la UE, garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos, fomentar la solidaridad entre los estados miembros y potenciar el papel de la UE en el mundo.

Las Instituciones de la Unión Europea

La UE posee varias instituciones comunes a todos sus países miembros. Las principales son las siguientes:

  • La Comisión Europea. La integran un presidente y un comisario por cada estado de la UE. Su tarea principal es proponer nuevas leyes al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE.
  • El Parlamento Europeo. Está formado por eurodiputados elegidos por los ciudadanos de la UE, por sufragio universal, cada cinco años. Sus funciones principales son aprobar las leyes que propone la Comisión, aprobar el presupuesto de la UE y supervisar la labor de la Comisión.
  • El Consejo de la Unión Europea. Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros se reúnen como Consejo Europeo hasta cuatro veces en el año. En estas reuniones se decide la política general de la UE.
  • El Tribunal de Justicia. Su misión es garantizar que las leyes de la UE se aplican del mismo modo en todos los países miembros.
  • El Tribunal de Cuentas Europeo. Está formado por un miembro de cada país de la UE. Comprueba que los fondos de la UE se gestionan de manera correcta. Su sede está en Luxemburgo.

Las Políticas Comunes

La unión económica es posible por la adopción de políticas comunes en diferentes ámbitos.

Principales Políticas Comunes

  • Política Agrícola Común (PAC). Su principal objetivo es promover una producción agrícola de alta calidad respetando el medio ambiente.
  • Política Pesquera Común (PPC). Su objetivo es regular la explotación pesquera garantizando la conservación de los recursos del mar.
  • Política Monetaria. Su principal instrumento es la Unión Económica y Monetaria, basada en la existencia de una moneda común, el euro, que entró en circulación en la mayoría de los países de la UE en el año 2002.
  • Política Energética. Pretende garantizar el abastecimiento de energía en los países de la UE a precios razonables.
  • Política Regional. Su objetivo es lograr un desarrollo equilibrado de todos los países de la UE y reducir las diferencias económicas entre las regiones de la Unión Europea.

Entradas relacionadas: