Unión Europea: Objetivos Fundamentales, Criterios de Adhesión e Instituciones Clave
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
El Tratado de la Unión Europea: Objetivos Fundamentales
Los principales objetivos del Tratado de la Unión Europea son:
- Lograr un progreso económico y social equilibrado y sostenible mediante la creación de una Europa sin fronteras.
- Establecer una unión económica y monetaria entre los países miembros. La Comunidad Económica Europea pasó a denominarse Comunidad Europea.
- Afirmar la identidad europea en el ámbito internacional por medio de una política exterior y de seguridad común. Cada país actúa no independientemente, sino en el marco de acuerdos conjuntos.
- Reforzar la protección de sus Estados miembros mediante la creación de una ciudadanía de la Unión.
- Desarrollar una cooperación estrecha en el ámbito de la justicia y de los asuntos de interior.
Criterios de Adhesión para los Países Miembros de la Unión Europea
Para ser un país miembro de la Unión Europea, se deben cumplir los siguientes criterios:
- Criterio Político: Existencia de instituciones estables que garanticen la democracia, el Estado de derecho, el respeto de los derechos humanos y el respeto y protección de las minorías.
- Criterio Económico: Existencia de una economía de mercado viable, así como la capacidad de hacer frente a la presión competitiva y las fuerzas del mercado dentro de la Unión.
- Acervo Comunitario: Capacidad para asumir las obligaciones que se derivan de la adhesión, especialmente aceptar los objetivos de la unión política, económica y monetaria.
Principales Instituciones y Órganos de la Unión Europea
La Unión Europea cuenta con diversas instituciones y órganos clave para su funcionamiento:
Parlamento Europeo
- Sedes: Luxemburgo, Bruselas, Estrasburgo.
- Composición: Representantes elegidos por los ciudadanos cada 5 años.
- Funciones: Representar y defender los intereses de los ciudadanos, ejercer el poder legislativo, elaborar los presupuestos comunitarios, controlar las actividades de la UE y ejercer control financiero.
Consejo de la Unión Europea
- Sedes: Bruselas y Luxemburgo.
- Composición: Ministros de cada uno de los gobiernos de la UE (no existe un único Consejo, sino formaciones temáticas).
- Funciones: Defender los intereses de los Estados miembros, ejercer el poder legislativo y elaborar presupuestos, coordinar las políticas económicas de los Estados miembros y celebrar acuerdos internacionales.
Comisión Europea
- Sede: Bruselas.
- Composición: 27 comisarios y un presidente, nombrados cada 5 años.
- Funciones: Representar a la UE frente a los países miembros y no miembros, defender los intereses de la UE, desarrollar y aplicar políticas comunitarias y distribuir los fondos económicos.
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Sede: Luxemburgo.
- Composición: 27 jueces (uno por país) y 8 abogados generales.
- Funciones: Ejercer una función de control sobre el cumplimiento de las normas de derecho comunitario y atender los recursos de anulación.
Tribunal de Cuentas Europeo
- Sede: Luxemburgo.
- Composición: Un juez por cada Estado miembro.
- Funciones: Fiscalizar la gestión de las finanzas comunitarias, pudiendo llevar a cabo una auditoría sobre cualquier empresa o particular que opere con fondos en la UE.
Otros Órganos y Agencias Relevantes de la Unión Europea
Además de las principales instituciones, la UE cuenta con otros órganos y agencias importantes:
Defensor del Pueblo Europeo
- Función: Realiza las mismas labores que el Defensor del Pueblo español, investigando reclamaciones contra las instituciones de la UE.
Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)
- Función: Vigila el correcto tratamiento de datos personales por parte de las instituciones y organismos de la UE.
Comité Económico y Social Europeo (CESE)
- Función: Organismo consultivo de la UE en materia económica y social. Representa a empresarios, sindicatos, consumidores y otros grupos de interés.
Comité de las Regiones (CDR)
- Función: Organismo consultivo sobre cualquier materia que afecte a las administraciones locales y regionales. Integrado por representantes de las entidades regionales y locales.
Banco Europeo de Inversiones (BEI)
- Función: Organismo financiero encargado de realizar préstamos monetarios y financiar proyectos en países menos desarrollados o con necesidades específicas.
Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
- Función: Fondo destinado a proporcionar capital tanto a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como a instituciones financieras.
Banco Central Europeo (BCE)
- Función: Organismo financiero encargado de la gestión del euro y del control de los precios en los países donde se utiliza esta moneda.