La Unión Europea: Orígenes, Estructura y Moneda Única

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Creación de la Unión Europea

El avance decisivo hacia una asociación política se cristalizó con el Tratado de Maastricht. La Unión Europea es una entidad jurídica independiente de los Estados que la componen, cuyo cumplimiento es obligatorio para sus miembros. El tratado estableció tres pilares de actuación común de la UE:

  • Los acuerdos establecidos en los Tratados comunitarios recogen las políticas de la Unión.
  • La Política Exterior y de Seguridad Común abarca la cooperación entre gobiernos.
  • La Justicia y Asuntos de Interior atiende diversos temas, y la creación de un espacio europeo común en este ámbito fue una de las novedades más destacadas.

El tratado también creó la ciudadanía europea.

Las Principales Instituciones Comunitarias

Las principales instituciones fueron creadas por el Tratado de Roma y sus funciones se han aplicado a:

  • El Parlamento Europeo garantiza la participación ciudadana en las instituciones de la Unión. Está formado por 785 parlamentarios que representan a su población.
  • La Comisión Europea es la institución ejecutiva de la UE, que actúa como un gobierno comunitario.
  • El Consejo de la Unión Europea es la principal institución legislativa de la Unión y, por tanto, toma las decisiones.

Junto a estos tres pilares, hay otras importantes instituciones como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Banco Central Europeo, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo Europeo.

La Creación de una Moneda Común: El Euro

El primer gran paso para la puesta en circulación de una moneda común se dio en 1971, creando lo que se llamó la serpiente monetaria europea.

En 1979 se dio un paso más con la puesta en escena del Sistema Monetario Europeo, que creó una unidad de cuenta con propósitos monetarios.

El paso definitivo vino de la mano del Tratado de Maastricht, que estableció una moneda única, el euro.

La nueva moneda entró en circulación el 1 de enero de 2002 en doce países de la UE.

Este proceso se completó con la creación del Banco Central Europeo.

La entrada del euro exigió a los países participantes el cumplimiento de ciertos criterios de estabilidad económica.

Fondos Estructurales y de Inversión Europeos

Entre los fondos europeos más relevantes se encuentran:

  • Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
  • Fondo Social Europeo (FSE)
  • Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola (FEOGA)
  • Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca (IFOP)

Entradas relacionadas: