La Unión Europea y sus Relaciones con Organizaciones Internacionales Clave

Enviado por Rosa y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Relaciones Externas de la Unión Europea con Entidades Supranacionales

Relación de la UE con el Consejo de Europa

El Consejo de Europa es una organización internacional de Estados europeos constituida en 1948. Sus 47 Estados miembros son europeos. Es una organización separada de la Unión Europea.

Su finalidad esencial es la defensa de los derechos humanos. Para ello, consta de diversas instituciones con sede en Estrasburgo. Su texto fundamental es el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH) de 1950.

Vínculos y Diferencias Fundamentales

Pese a ser organizaciones distintas, ambas mantienen estrechas relaciones. El CEDH se asume por la UE como texto fundamental, y la Unión se compromete a respetar y velar por la aplicación de este convenio.

La principal diferencia radica en su naturaleza jurídica:

  • El Consejo de Europa es una organización de cooperación, lo que significa que sus Estados miembros no le han transferido competencias soberanas.
  • La UE es una organización de integración, caracterizada por la transferencia de soberanía.

Relación entre la UE y la Unión Europea Occidental (UEO)

La UEO fue una organización de defensa y seguridad en el ámbito europeo, formada por los Estados miembros de la Unión y los miembros europeos de la OTAN. Aunque sus funciones de defensa fueron progresivamente absorbidas por la UE (especialmente tras el Tratado de Lisboa), históricamente representó un pilar de la seguridad continental.

Relación entre la UE y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC)

La AELC (EFTA, por sus siglas en inglés) es un bloque comercial creado en 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la CEE (creada en 1957).

Evolución y Miembros

La AELC fue creada originalmente por:

  • Austria
  • Dinamarca
  • Gran Bretaña
  • Noruega
  • Portugal
  • Suecia
  • Suiza

Su objetivo general era favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de sus miembros. Sin embargo, cuando en 1973 Gran Bretaña y Dinamarca abandonaron esta asociación para ingresar en la Comunidad Europea, este organismo perdió buena parte de su influencia.

Hoy, la AELC está compuesta solamente por cuatro Estados miembros:

  1. Suiza
  2. Liechtenstein
  3. Noruega
  4. Islandia

Relación de la UE con la Comunidad de Estados Independientes (CEI)

La Comunidad de Estados Independientes (CEI) es una organización supranacional compuesta por 10 de las antiguas 15 repúblicas soviéticas, con la excepción de los Países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), así como Georgia y Turkmenistán.

La creación de esta organización coincidió con la desaparición de la Unión Soviética. Se ha señalado que su propósito inicial era favorecer un «divorcio amistoso» entre las antiguas repúblicas.

Las relaciones entre la Unión Europea y la CEI se centran en la firma de documentos de cooperación económica, defensa y relaciones internacionales.

Entradas relacionadas: