La Unión Europea: Símbolos, Instituciones y su Evolución
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
La Unión Europea
1. Introducción
La Unión Europea (UE) es el resultado de un largo proceso de integración y unificación de los países que la forman, cuyo origen se remonta a la Segunda Guerra Mundial.
2. Símbolos de la UE
La Unión Europea cuenta con cuatro símbolos principales:
- La Bandera: Compuesta por doce estrellas doradas sobre fondo azul, simboliza la solidaridad, la unidad y la armonía entre los pueblos de Europa.
- El Himno: Es una adaptación de la Oda a la Alegría, parte de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven, compuesta en 1823.
- El Día de Europa: Se celebra el 9 de mayo, conmemorando el discurso pronunciado por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, en 1950, donde expuso las ideas fundamentales en las que se asienta la UE.
- Lema: El lema de la UE es "Unido en la diversidad". Este lema se refiere a la forma en que los europeos se han unido para trabajar en favor de la paz y la prosperidad, beneficiándose de la diversidad cultural del continente.
Algunos autores consideran también como símbolo la moneda única, el euro, que entró en circulación el 1 de enero de 2002 y es oficial en 17 de los 27 estados miembros.
3. Las Instituciones Europeas
Los órganos de gobierno y administración de la UE son los siguientes:
- El Consejo: Es el órgano más importante de la Unión. Comparte el poder legislativo con el Parlamento (procedimiento de codecisión). Está formado por los ministros de los países miembros de la UE, en función de los asuntos que se traten. Cada país ejerce la presidencia de forma rotatoria cada seis meses.
- El Consejo Europeo: Está formado por los jefes de Estado o presidentes de gobierno de los países de la UE. Se reúnen ordinariamente dos veces al año y extraordinariamente cuando sea necesario.
- El Parlamento Europeo: Es elegido directamente por los ciudadanos de la UE desde 1979. Ejerce la función legislativa junto con el Consejo y controla a otras instituciones europeas, como la Comisión, a la que puede exigir dimitir mediante una moción de censura. A medida que el proceso de unificación de la UE se acentúe, el poder de legislación irá pasando al Parlamento en detrimento del Consejo. Su sede está en Estrasburgo y se renueva cada cinco años.
- La Comisión: Es un órgano de gran importancia dentro de la UE. Está formada por comisarios que actúan de forma independiente de los países a los que pertenecen. Una de sus principales funciones es proponer normas al Consejo y al Parlamento. Su mandato dura cinco años. Su presidente es designado por los países de la UE, y el Parlamento debe aprobar a la Comisión.
- Tribunal de Justicia de la UE: Su sede está en Luxemburgo. Sus jueces son juristas de reconocido prestigio. Cada país nombra un juez y funciona mediante doble instancia. Su principal función es resolver conflictos cuando algún país o institución incumple la normativa europea. Los tribunales nacionales pueden solicitar al Tribunal de la UE que se pronuncie sobre si la normativa de un país se ajusta a la legislación europea.
- Otras instituciones: El Banco Central Europeo y el Tribunal de Cuentas.