Uniones roscadas: objetivo, tipos y fuerzas involucradas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
1. ¿Cuál es el objetivo de las uniones roscadas?
Permiten un montaje y desmontaje de piezas o elementos de máquinas, facilitando así el mantenimiento de los sistemas industriales.
2. ¿Qué es una rosca?
Una rosca es un hueco helicoidal construido sobre una superficie cilíndrica, con un perfil determinado y de manera continua y uniforme, en forma de hélice.
3. ¿Qué es el paso?
El paso es la distancia entre las dos crestas consecutivas. Para un mismo diámetro tenemos paso fino y normal. También se utiliza el peine de roscas para su medición.
4. ¿Qué es el avance?
El avance es la distancia recorrida por la hélice en dirección axial al girar una vuelta completa. Representa la distancia que avanza la tuerca al girar una vuelta completa en el tornillo.
5. ¿Cuáles son los tipos de roscas?
- Roscas finas: roscas de gran precisión en las que sea necesario un pequeño juego. Poseen mayor resistencia a la tracción, menor tendencia a aflojarse por vibraciones y permiten reglajes más precisos.
- Roscas medias: utilizadas en aplicaciones generales.
- Roscas basta: utilizadas cuando no se dan exigencias especiales respecto a la precisión.
14. ¿Por qué en algunas aplicaciones utilizamos la misma métrica pero con diferentes pasos?
En algunas aplicaciones se utiliza la misma métrica pero con diferentes pasos para lograr mayor precisión o mejorar el par de apriete.
15. ¿Cuáles son los tornillos de diferente dureza?
Los tornillos de diferente dureza se utilizan para aumentar el par de apriete y la resistencia de la unión.
16. ¿Cómo identificar un tornillo rápidamente?
- Medir el diámetro para identificar si es Whitworth o métrica.
- Verificar el paso del tornillo utilizando el peine de roscas. Si no coincide, se trata de un tornillo de paso fino.
- Observar si está parcialmente roscado o totalmente roscado.
- Identificar la cabeza del tornillo.
- Buscar el DIN.
3. ¿Para qué sirve la masa y dónde deberemos colocarla?
- La masa sirve para cerrar el circuito eléctrico y estabilizar el arco.
- Se debe colocar en la misma pieza a soldar o en sus proximidades, proporcionando un agarre firme y estable.
- Esto evita el soplo del arco, lo cual generaría dificultades para controlarlo.
4. ¿Cuáles son las fuerzas que intervienen en un tornillo?
- Fuerza de tracción: es el esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo.
- Fuerza de torsión: es la capacidad de una fuerza para provocar un giro de un elemento constructivo sobre el eje longitudinal.
- Fuerza de cizalladura: es la fuerza interna desarrollada por un cuerpo como reacción a una fuerza cortante que es tangencial a la superficie sobre la cual actúa.