Estado Unitario vs. Estado Compuesto: Tipos, Federalismo y Autonomías
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Estado Unitario frente al Estado Compuesto
Estado Unitario: Un único nivel de gobierno.
Estado Compuesto: Dos niveles de gobierno.
Estado Unitario
El Estado unitario busca tratar a todos los ciudadanos por igual. Se caracteriza por un poder legislativo y ejecutivo centralizado, encargado de dictar normas y leyes. Otros órganos ejecutan las decisiones y forman parte de la estructura central.
Descentralización Administrativa: Una entidad territorial con descentralización administrativa puede aprobar normas, pero estas no tienen el valor jurídico de leyes, y los poderes pueden no ser aceptados por el Estado central. En contraste, una entidad territorial con descentralización política tiene capacidad para aprobar leyes que están constitucionalmente garantizadas.
Estado Compuesto
El Estado compuesto se distingue por tener dos niveles de gobierno diferentes, distribuyendo el poder político entre instituciones generales e instituciones territoriales.
Federalismo: Se basa en un pacto, una organización que combina autogobierno y gobierno compartido.
Taxonomía de Estados Compuestos
- Estados Regionales: El doble nivel de gobierno es el resultado de la descentralización política de un Estado anteriormente unitario. Afecta principalmente al nivel legislativo y ejecutivo, otorgando a las regiones autonomía legislativa.
- Federaciones Simétricas: Dos niveles de gobierno actúan directamente sobre sus ciudadanos con un alto grado de autonomía. Una constitución federal distribuye y garantiza las competencias entre los distintos niveles de gobierno. La Constitución no se puede modificar sin el acuerdo de la mayoría de las subunidades. Existe una Corte Constitucional para resolver posibles conflictos competenciales entre los estados federales y entre estos y el Estado Federal.
- Acuerdos Federales Asimétricos: Las relaciones entre las subunidades y el gobierno federal pueden variar significativamente según la subunidad.
- Federacies y Estados Asociados: Acuerdo federal entre un Estado más grande y uno o varios territorios más pequeños, que mantienen un grado de autogobierno y tienen influencia en la política del Estado más grande.
- Confederaciones: Las decisiones tomadas en el seno de la confederación deben ser implementadas por los Estados miembros. En una confederación, los Estados miembros siempre pueden romper su pacto federal con el resto de Estados.
Estado de las Autonomías (España)
El modelo territorial de la Constitución Española de 1978 se basa en una sola Constitución y un solo Estado. La Soberanía Nacional reside en el pueblo español, que tiene capacidad para dictar leyes.
Diferencias con el Estado Federal
Las autonomías no tienen poder constituyente propio e independiente y no pueden participar en la reforma de la Constitución Nacional.