El Universo Estelar: Características, Composición y Tipos
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 2,61 KB
Características de las estrellas
- Brillo: Definido por la luminosidad y la magnitud. La luminosidad es la cantidad de luz que irradia, mientras que la magnitud está relacionada con el tamaño y el brillo de la estrella.
- Color: Depende de la temperatura de la superficie estelar. Las estrellas más frías tienden a ser de color rojo, mientras que las más calientes tienen una apariencia más azul.
- Tamaño: Los astrónomos miden el tamaño de una estrella en términos del radio del Sol. Es decir, una estrella que tiene un radio solar posee el mismo tamaño que nuestro Sol.
- Detección: Aunque a menudo se afirma que es posible ver millones de estrellas en una noche oscura, esto no es cierto, ya que no están tan cerca ni brillan lo suficiente. En una noche sin Luna, se pueden observar entre 1000 y 2500 estrellas.
- Composición química: La mayoría de las estrellas están compuestas mayoritariamente por hidrógeno (cercano al 73 %), un 25 % de helio y un 2 % de otros elementos por masa.
- Ciclo de vida de una estrella: Las estrellas viven gran parte de su vida en una fase conocida como secuencia principal. Después de que ocurre la fusión nuclear, irradian energía por todo el espacio. Tardan millones de años en compensar la pérdida de calor y energía lumínica. A medida que esta contracción continúa, la temperatura, la densidad y la presión del núcleo aumentan.
Clasificación de las estrellas
- Clase O: Sus espectros muestran líneas del helio, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno.
- Clase B: Las líneas del helio alcanzan su máxima intensidad en la subdivisión B2 y se debilitan progresivamente en subdivisiones más altas.
- Clase A: Comprende las llamadas «estrellas de hidrógeno», con espectros dominados por las líneas de absorción del hidrógeno.
- Clase F: En este grupo destacan las líneas H y K del calcio y las líneas características del hidrógeno.
- Clase G: Similar a la anterior, solo que las líneas del hidrógeno son menos fuertes.
- Clase K: Estrellas que tienen fuertes líneas de calcio y otras que indican la presencia de metales.
- Clase M: Su espectro revela la presencia de óxido metálico, sobre todo de óxido de titanio.