El Universo y la Tierra: Origen, Evolución y Movimientos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Teoría del Big Bang

Esta teoría fue planteada con el aporte de una gran comunidad científica (Hubble, Hawking, Einstein, Friedman) que concluyó que toda la materia que conforma el universo se encontraba concentrada en un diminuto cuerpo del tamaño de la cabeza de un alfiler. Este cuerpo poseía una densidad infinita y una temperatura muy alta que, al aumentar su tamaño en un momento singular, aumentó su superficie de contacto provocando un choque térmico, lo que produjo una gran explosión.

Planeta Tierra

Se estima que nuestro planeta posee una edad de 4500 millones de años aproximadamente. Sin embargo, en un comienzo las condiciones que transcurrían no permitían el desarrollo de vida, ya que la temperatura era muy alta, no existía el agua en estado líquido, la velocidad de traslación y rotación era muy elevada y no existía el oxígeno. Con el pasar de los miles de años, dichas condiciones fueron cambiando hasta generar condiciones en las que el agua suspendida sobre la Tierra formó los océanos. Nuestro planeta posee un único satélite natural llamado Luna y se originó cuando un asteroide de gran tamaño impactó sobre la Tierra provocando que saliera expulsado una gran cantidad de fragmentos rocosos.

Eclipses

Son el resultado de una alineación en la que participan 3 cuerpos: Sol, Luna y Tierra. Según la disposición de dichos elementos, pueden desarrollarse 2 tipos de eclipse: Eclipse Solar y Lunar.

Rotación

Movimiento que realiza la Tierra sobre su propio eje terrestre, cuyo tiempo es aproximadamente 24 horas.

Traslación

Es el movimiento que realiza la Tierra sobre su propia órbita elíptica. El tiempo que emplea la Tierra en generar una vuelta completa es de aproximadamente 365 días.

Precesión

Es el movimiento que realiza la Tierra de forma lenta, producto del bamboleo del eje terrestre. Tiene una duración de unos 25776 años en dar una vuelta completa.

Nutación

Este movimiento resulta del desplazamiento que genera la Tierra y acompaña a la precesión. Consiste en la oscilación periódica del polo de la Tierra alrededor de su posición media en la esfera celeste, debido a las fuerzas externas de atracción gravitatoria entre la Luna y el Sol con la Tierra.

Entradas relacionadas: