Urbanismo y Arquitectura Románica: Características y Ejemplos Clave

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Urbanismo en la Época Románica

El trazado de las ciudades variaba dependiendo de su origen y de las características del terreno. El resultado era el siguiente:

  • Un plano ortogonal con una distribución racional de edificios públicos.
  • Dos arterias principales que lo atravesaban por el centro: el cardus maximus y el decumanus maximus. En paralelo a ellas se disponía el resto de las calles.
  • El foro, que era como el ágora griega (plaza pública), en él se encontraba el mercado, la basílica, los edificios religiosos, etc.
  • Una muralla perimetral con puertas en los extremos de las dos arterias principales.

El Pórtico de la Gloria: Una Joya del Arte Románico

Se encuentra a los pies de la catedral de Santiago. Fue realizada por el Maestro Mateo a finales del siglo XII. Pertenece al arte románico.

Descripción

Consta de tres vanos, el más amplio corresponde a la nave central. En el tímpano se puede ver la visión apocalíptica de Cristo, con cuatro evangelistas. En la arquivolta aparecen los 24 ancianos del Apocalipsis que tañen instrumentos musicales, algo que es característico del románico. En las jambas, a la derecha del espectador, los apóstoles y a la izquierda los profetas; unos y otros aparecen en las jambas laterales. En el parteluz, está situado hacia el exterior. Desde el punto de vista formal, el pórtico presenta una serie de características que reflejan una nueva visión del arte.

Contexto Histórico

El románico se desarrolló en Europa desde finales del siglo X hasta el XII. Aspectos como la recuperación de la autoridad papal, el desarrollo y expansión de la orden de Cluny y, sobre todo, la importancia de las rutas vinculadas a los caminos de peregrinación, como el Camino de Santiago, favorecieron esta nueva unidad artística y cultural.

Ejemplos de Arquitectura Románica

  • Catedral de Angulema

    Es la catedral más significativa de la arquitectura románica en Francia. La planta tiene una sucesión de cúpulas.
  • Catedral de Parma

    Tiene elevados campanarios, es un claro ejemplo de arquitectura románica italiana.
  • Catedral de Pisa

    Muestra la influencia del mundo clásico y la tradición paleocristiana. Predominan como elemento sustentante las columnas.

Entradas relacionadas: