Urbanización y Contaminación en España
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Contaminación atmosférica
En las ciudades se producen altas concentraciones de gases de efecto invernadero, especialmente por el uso de vehículos y calefacciones.
Motivos
- Las ciudades contribuyen activamente al calentamiento global.
- La mayor presencia de estos gases es uno de los factores que explica el fenómeno del microclima urbano o isla de calor.
Ciudades en España
El proceso de urbanización en España fue tardío, lento y presentó varias interrupciones. Se desarrolló paralelo al proceso de industrialización y provocó un masivo éxodo rural.
Tres etapas:
- Desde mediados del siglo XIX a 1955 fue un proceso lento, la población rural se dirigió a unas pocas ciudades (Barcelona, Madrid, Bilbao…).
- De 1955 a 1980 el proceso se aceleró, a la vez que la industrialización (emigraron desde las zonas rurales a las ciudades y se produjo un gran desarrollo turístico).
- De 1980 hasta nuestros días los movimientos migratorios del campo a la ciudad han continuado, aunque su volumen e intensidad son mucho menores, empresas situadas en las grandes ciudades han trasladado parte de sus actividades productivas a zonas próximas y bien comunicadas de la periferia urbana o más lejos y esto ha impulsado el desarrollo de las áreas metropolitanas y el modelo de la ciudad difusa.
Sistema urbano español
Conjunto de ciudades relacionadas por motivos administrativos, funcionales, económicos, de transporte...
Objetivos:
- Erradicar la pobreza extrema y hambre.
- Lograr enseñanza primaria universal.
- Igualdad entre sexos y autonomía de la mujer.
- Reducir mortalidad de niños - de 5.
- Mejorar salud materna.
- Combatir el sida, la malaria…
- Sostenibilidad del medio ambiente.
- Alianza universal para el desarrollo.
Video
Indicadores (renta per cápita, número de calorías por habitante y día, esperanza de vida, número de habitantes por médico, analfabetismo, desarrollo humano, países en desarrollo).
Desarrollo:
- Demográficos (control del crecimiento, estructura por edades, sociedades terciarias).
- Económicos (industria diversificada, agricultura de altos rendimientos, economías de servicios).
- Democráticos (pluripartidistas, estado con instituciones controladas por la sociedad, participación ciudadana).
Área rururbana
Es el territorio que rodea el espacio periurbano. Es una zona intermedia, siendo rural, es una zona de expansión de población, actividades y modos de vida urbanos.
Espacio urbano:
Territorio en el que predominan los usos artificiales del suelo, como las viviendas, infraestructuras de transporte…