La Urgente Llamada Contra el Maltrato Animal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
¡Esto tiene que parar! Cada segundo, 6,000 animales son asesinados en los mataderos en todo el mundo. Cada minuto, 360,000. Cada hora, 21,000,000. Cada día, 518,400,000. Cada año, 189,216,000,000. Es como si en dos semanas todos los seres humanos fueran masacrados.
¿Y a causa de qué?
La respuesta es simple: del hombre. Una persona que se dedica a maltratar a los animales es alguien que está mal en todos los sentidos. Este tipo de personas, que solo se enfocan en maltratar, lo hacen por quererse sentir superiores al animal. Sin embargo, los pobres animales no saben lo que está pasando ni el porqué de su sufrimiento. Los animales son inocentes y son los seres más nobles; aunque uno los trate mal, ellos siguen confiando en la persona que les hace daño (casi siempre).
La voz de los sin voz
Tal vez los animales no pueden hablar y protestar por el daño que están sufriendo, pero nosotros sí. Por eso, debemos ayudarlos y protestar para que se termine toda esta injusticia de violencia que sufren día a día.
¿Qué es el maltrato animal?
Para las personas que no están informadas sobre qué es el maltrato animal, este es un comportamiento irracional (bastante malo) de una persona hacia un animal, cuyo objetivo es causarles daño, estrés y, en algunos casos, llevarlos hasta la muerte.
Tipos de maltrato animal
- Maltrato doméstico: Causar daño al animal y abandonarlo.
- Tauromaquia: Apuñalar a los toros con cuchillos “por tradición”, causando una muerte lenta y dolorosa.
- Pelea de gallos: Actividad que se toma como entretenimiento y para ganar dinero, donde los animales mueren al final.
- Experimentación con animales: Uso de animales pequeños (como conejos, perros, hámsters, etc.) en pruebas que normalmente resultan en su muerte.
- Tráfico de animales exóticos: Comercio ilegal que pone en peligro a diversas especies.
La necesidad de crear conciencia
Debemos hacer más conciencia sobre este tema, porque aunque no veamos que lloren o se quejen, ellos sienten todo ese odio y se sienten tristes por los golpes que reciben. En el mundo hay muchas personas dañadas psicológicamente que tratan mal a los animales. Personas como nosotros podemos, tal vez, no acabar de un día para otro con esto, pero poco a poco ir acabando con esas actitudes y que quienes maltratan a los animales reciban su castigo. Es necesario que se extienda la cadena de años en prisión para toda persona violenta y que se reduzca ya este caos que causa tantas muertes a los animales.