Usabilidad, Accesibilidad y Estrategias Digitales: Claves para el Éxito Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Usabilidad y Accesibilidad Web

En informática, y especialmente en el diseño web, la usabilidad se refiere a la facilidad de uso de una herramienta y el grado en el que el diseño contribuye a simplificar la utilización, potenciando el aprendizaje rápido y la flexibilidad de movimientos. Es la característica por la que una página web logra una usabilidad (capacidad de ser comprendida de forma clara y eficiente por el usuario) que se extiende al mayor número de usuarios sin importar su nivel de conocimientos, capacidades e infraestructura con la que se conecta a internet.

Crossmedia y Transmedia

Crossmedia nos abre las puertas a una dimensión multiplataforma en la que se unifican varios canales de comunicación para compartir contenidos. Consiste en una nueva forma de comunicación en la que, a través de la integración de diversos medios, se llega a grandes audiencias, consiguiendo que el mensaje a transmitir resulte más efectivo y significante y, en definitiva, sea lo que realmente importa, lo que destaque, lo que genere respuesta en el público potencial, y no tanto el medio que lo transmita. Estos medios incluyen aplicaciones y plataformas para la interacción de los usuarios y la interrelación de los servicios, así como bases de datos, televisión o chats, siendo fundamental la bidireccionalidad en la comunicación entre las dos partes.

Transmedia, "Más allá del medio", en comunicación digital, es el nivel más avanzado dentro de los niveles de Crossmedia. Permite la experiencia interactiva más completa a través de múltiples plataformas integradas, y cuyo conjunto en acción da sentido a la narrativa que se plantea. Mediante esta forma de comunicación digital, el usuario interactúa, marcando un recorrido y un nivel de profundidad personalizado en la experiencia informativa que le convierte en el protagonista, en parte de ella si así lo desea. Algunas plataformas que favorecen esas experiencias altamente interactivas son las redes sociales.

Dinosaurios vs. Ardillas: La Evolución de los Medios

Los dinosaurios es una metáfora que representa a los medios tradicionales, y las ardillas los nuevos medios que han surgido, como las plataformas digitales. Los dinosaurios necesitan disponer de una alta cantidad de ingresos, por lo que les cuesta adaptarse al nuevo espacio que se ha desarrollado. De esta manera, los dinosaurios terminarán desapareciendo en su mayoría, ya que las ardillas comienzan a ocupar su espacio.

SEO y SEM: Optimizando la Presencia Online

SEO hace referencia a la disciplina que se encarga del estudio de las estrategias encaminadas a optimizar el posicionamiento web para los motores de búsqueda. Es el proceso por el cual una página web obtiene y mantiene posiciones notables en las páginas de resultados naturales de los buscadores, también llamados resultados orgánicos o algorítmicos.

SEM se refiere al conjunto de estrategias de marketing web destinadas a promover el posicionamiento, la visibilidad y la encontrabilidad en los resultados ofrecidos por los sistemas de recuperación de información de sitios o contenidos desplegados en Internet, mediante técnicas de eMarketing.

Recomendaciones Tipográficas para la Web

  • Priorizar la **legibilidad** por encima de todo.
  • Alto **contraste** letra-fondo.
  • Utilizar **fuentes seguras** (Arial, Verdana, Georgia, etc.).
  • Reducir los textos en movimiento, en mayúsculas y el texto gráfico.

Estándares Web

Algunos de los estándares web más conocidos y utilizados son:

  • **HTML**, para definir la estructura de los documentos.
  • **XML**, que sirve de base para un gran número de tecnologías.
  • **CSS**, que permite asignar estilos para la representación de los documentos.

Sindicación de Contenidos en la Web

El alimentador es la aplicación que se encarga de suministrar los datos de sindicación en un sitio web. Se trata de un documento XML que contiene pedazos de información estructurados y alguna información sobre sí mismo. Estos pedazos o fragmentos de información se van actualizando a medida que entra información en el sistema en sentido temporal inverso, en una especie de cola de información (lo más actual aparece arriba y va empujando hacia abajo a lo más antiguo). Para leer la información suministrada por el alimentador se utilizan habitualmente programas agregadores (software que permite realizar de forma sencilla la suscripción a estas fuentes de noticias en varios formatos), cuya nómina es especialmente extensa.

Entradas relacionadas: