Usos del suelo y su impacto en la economía y el medio ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Los usos del suelo

Comprende las acciones, actividades e intervenciones que realizan las personas sobre un tipo de superficie para producirla o modificarla para poder convertirla

Funcionamiento del mercado

Es el organismo central que controla el funcionamiento de la economía y la regulación del mercado de productores y consumidores

Concepto del valor del suelo y distribución de usos

Valor del suelo: el suelo urbano y urbanizable es la materia prima utilizada para la producción de infraestructura de transporte y servicio

Distribución del uso del suelo: está estrechamente ligada a las características del clima, relieve y de los suelos y fluye también factores sociales como el tamaño de las exportaciones agrarias

División del trabajo

Se divide en dos: división técnica y social del trabajo. La primera habla de las actividades y tareas realizadas por empresas en relaciones interempresariales e intersectoriales, la otra es división técnica espacial del trabajo, que es la especialización de las empresas a favor de una organización interna

División espacial del trabajo

La especialización de las empresas a favor de una organización interna más o menos compleja en departamentos o divisiones funcionales. También segmentan actividades en diversos centros de trabajo de ubicación múltiple pero relacionados son llamados empresas red

Capitalismo mercantil

Son expresiones historiográficas que definen la primera fase del desarrollo del capitalismo como sistema económico y social. Estimuló exploraciones coloniales y la explotación de recursos naturales poniendo fin al feudalismo

Modelos territoriales

Se basa en una fase previa de contenido estratégico y tiene elementos constitutivos: el pre diagnóstico, los escenarios y estrategia territorial. El modelo territorial no nos da un resultado inmediato sino que pasa por un proceso

Economías agrarias

Se llama agronómica y se ocupa del uso de la tierra mediante la aplicación de métodos económicos para optimizar los productos agropecuarios

Neoliberales de la crisis económica fenómeno burbuja

  • El aumento de la competencia internacional, propiciado por la emergencia de nuevos países industriales
  • La rigidez de unos mercados de productos y factores demasiado intervenidos

Ciclos económicos

Es un conjunto de fenómenos que suceden en una época determinada, es el movimiento de la producción capitalista a través de fases que guardan entre sí una relación de sucesión

Clasificación de los recursos naturales

Tradicionalmente se clasifica en renovable y no renovables y de carácter inagotable

Aguas dulces

Aquella que se encuentra naturalmente en la superficie de la tierra en capas de hielo glaciares, icebergs, humedades, lagunas, lazos, ríos, arroyos, bajo la superficie

Aguas saladas

Los océanos y áreas interiores que tienen esta agua, constituyen por sus grandes dimensiones un caudal inmenso de recursos

Recursos forestales

Son los bosques naturales, plantaciones forestales y tierras cuyas capacidades de unos mayores sea de producción y protección forestal, se encuentran una gran riqueza alimenticia: bosques tropicales, bosques templados y bosques energéticos

Entradas relacionadas: