Usufructo: concepto, características y contenido
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB
Usufructo
I. Concepto. El usufructo es el derecho de usar y disfrutar cosas ajenas, quedando salva su sustancia. Surgió como solución jurídica para asegurar medios económicos a viudas.
Características del usufructo
II.I. Es un derecho limitado en el tiempo. Se extingue con la muerte del usufructuario o al llegar el término.
II.II. Es un derecho transmisible, tanto inter vivos como mortis causa.
II.III. Derecho sobre cosas consumibles. Solo puede tener como objeto cosas inconsumibles.
Contenido del usufructo
III.I. Ius utendi fruendi. El usufructuario usa y disfruta de la cosa sin consumirla ni destruirla.
III.II. Ius alienis rebus. El usufructuario adquiere los frutos, pero el nudo propietario no queda despojado de todo beneficio.
III.III. Salva rerum substantia. El usufructuario debe respetar la forma actual y no modificar el destino económico de la cosa.
Facultades del usufructuario
IV.I. Adquisición de los frutos. Al usufructuario corresponde todo aquello que pueda ser considerado como fructus en sentido amplio.
IV.II. Adquisición mediante perceptio. El usufructuario solo adquiere los frutos que haya percibido.
IV.III. Obligaciones. Antes del comienzo del usufructo, el usufructuario debe prestar la cautio usufructuariO para garantizar su restitución al término del usufructo.
Constitución y extinción del usufructo
V.I. Constitución. Modo más frecuente: legado per vindicationem.
V.II. Extinción. Puede ocurrir por muerte del usufructuario, llegada del término, destrucción o transformación de la cosa, renuncia del titular o consolidatio.