Usufructo: Derechos y Obligaciones del Usufructuario según el Código Civil

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derechos y Obligaciones del Usufructuario

El usufructo es un derecho real que permite a una persona (el usufructuario) disfrutar de los bienes de otra (el propietario) con la obligación de conservarlos y restituirlos al término del usufructo. A continuación, se detallan los derechos y obligaciones del usufructuario según el Código Civil:

Inventario y Tasación de Bienes

Artículo 1006º: Al entrar en posesión, el usufructuario debe realizar un inventario y tasación de los bienes muebles, a menos que el propietario (sin herederos forzosos) lo haya eximido expresamente de esta obligación. El inventario y la tasación deben ser judiciales en el caso de usufructo legal y testamentario.

Obligación de Prestar Garantía

Artículo 1007º: El usufructuario está obligado a prestar la garantía estipulada en el título constitutivo de su derecho o la que ordene el juez, si este considera que el derecho del propietario puede estar en peligro.

Explotación del Bien

Artículo 1008º: El usufructuario debe explotar el bien de manera normal y acostumbrada, manteniendo su productividad y valor.

Prohibición de Modificar el Bien Usufructuado

Artículo 1009º: El usufructuario no puede realizar modificaciones sustanciales en el bien o en su uso, respetando la naturaleza del bien.

Obligación de Pagar Tributos y Rentas

Artículo 1010º: El usufructuario debe pagar los tributos, las rentas vitalicias y las pensiones de alimentos que graven los bienes, asegurando que el bien esté libre de cargas durante el usufructo.

Derecho de Subrogación

Artículo 1011º: Si el usufructuario paga la deuda hipotecaria o los intereses que ésta genere, se subroga en el crédito pagado, adquiriendo los derechos del acreedor hipotecario.

Desgaste por Disfrute Ordinario

Artículo 1012º: El usufructuario no es responsable del desgaste del bien causado por el uso ordinario, siempre que este uso sea conforme a su naturaleza y destino.

Obligación de Reparar el Bien

Artículo 1013º: El usufructuario está obligado a realizar las reparaciones ordinarias. Si por su culpa se requieren obras extraordinarias, debe costearlas.

Reparaciones Ordinarias

Artículo 1014º: Se consideran reparaciones ordinarias aquellas necesarias para corregir los desperfectos derivados del uso normal de los bienes y que son indispensables para su conservación. El propietario puede exigir judicialmente la ejecución de estas reparaciones, mediante un incidente.

Aplicación Supletoria de Normas sobre Mejoras

Artículo 1015º: Las reglas sobre mejoras necesarias, útiles y de recreo establecidas para la posesión se aplican al usufructo, determinando quién debe realizar y costear las mejoras.

Propiedad de Frutos Pendientes

Artículo 1016º: Los frutos naturales y mixtos pendientes al comenzar el usufructo pertenecen al usufructuario, mientras que los pendientes al término del usufructo pertenecen al propietario.

Oposición por Infracciones

Artículo 1017º: El propietario puede oponerse a cualquier acto del usufructuario que infrinja los Artículos 1008º y 1009º, y puede solicitar al juez que regule el uso o explotación del bien mediante un incidente.

Cuasiusufructo

Usufructo de Dinero

Artículo 1018º: El usufructo de dinero solo otorga el derecho a percibir la renta o los intereses generados por dicho dinero.

Usufructo de un Crédito

Artículo 1019º: El usufructuario de un crédito tiene las acciones necesarias para cobrar la renta y debe ejercer las acciones necesarias para evitar que el crédito se extinga.

Cobro de Capital

Artículo 1020º: Si el usufructuario cobra el capital, debe hacerlo conjuntamente con el propietario. En este caso, el usufructo recaerá sobre el dinero cobrado, asegurando que el usufructo continúe sobre el valor del capital.

Entradas relacionadas: