Utensilios y Técnicas para el Maquillaje de Uñas: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
UTENSILIOS Y ABALORIOS
- Pinceles: Se utilizan según el trabajo que vamos a realizar. Pueden ser:
- Pinceles para dibujos con pinturas acrílicas.
- Pinceles para abarcar grandes zonas con esmaltes.
- Pinceles para aplicar purpurina.
- Pinceles para realizar brochazos en acabados especiales.
- Buriles y palitos de naranjo: Se emplean para fijar adornos, realizar dibujos, puntos, hacer mezclas de colores, etc.
- Plantillas: Se pueden adquirir prediseñadas, autoadhesivas o caseras con dibujos, formas, flores, líneas.
- Tips: Se utilizan en extensiones y en decoraciones de uñas. Tienen diversas curvaturas, longitudes, transparentes.
- Guías adhesivas: Tienen diferentes formas que nos sirven para realizar los maquillados de media luna en forma de V o medio círculo.
- Calcomanías: Hay autoadhesivas y las que se fijan con agua, ambas disponen de modelos para decorar las uñas.
- Ornamentos: Se aplican sobre las uñas frescas, constan de cristales, brillantes, etc.
- Encajes: Sirven de plantilla para el aerógrafo, se mantienen en tensión para poder representar el dibujo.
- Pinturas al agua: Es conocido como la técnica del mármol, donde los colores se mezclan entre sí.
- Esmalte: Nos sirve para cubrir las uñas antes de decorarlas o para realizar diseños.
- Instrucción de relieve: Permite realizar los mismos trabajos que con la jeringa rápidamente, obteniendo sombreado.
- Joyas y bisutería: Se fijan a la uña artificial por medio de tornillos, cadenas, etc.
- Tatuaje: Es necesario disponer de una máquina de tatuaje o micro pigmentación y tinta.
MAQUILLADO CON ADHESIVO
- Guías adhesivas: Sirven para formar arcos o picos en la base de la uña que anteriormente a su fabricación había que hacerlos a mano alzada. Para realizar la media luna existen plantillas en forma de abanico. Para realizar maquillados, se aplican las guías adhesivas alisándolas con un palito una vez secas.
- Plantillas adhesivas: Se aplican sobre la uña esmaltada y seca, para imprimir figuras de muy diversos motivos. Una vez secas, se retira la plantilla y se fija con brillo.
- Stick: Son pegatinas con forma de bandas, es un método muy sencillo y rápido. Es aconsejable no llegar al mismo borde de la uña.
- Transfers: Son calcomanías que tienen un dibujo impreso que se despegan al humedecerse con agua.
- Papel de aluminio: Son hojas metálicas que necesitan un pegamento para que se adhieran a la uña.
MAQUILLADO CON PINCEL
- Purpurina: La podemos encontrar en forma de polvo, que se mezclará con un esmalte especial, con la purpurina introducida en el frasco para aplicar directamente a la uña.
- De abanico: Podemos utilizar pinturas acrílicas o lacas de uñas para mezclar colores que combinen entre sí.
- Diseños personalizados: Consiste en realizar dibujos miniatura a mano alzada, con pinceles y pinturas acrílicas o esmaltes de color sobre la superficie de las uñas.
MAQUILLADO CON ACRÍLICO
- Acrílico en agua: Consiste en mezclar entre sí varios colores en un vaso con agua e introducir la uña para que esto se adhiera, formando efectos personalizados.
- Maquillado con esponja: Se da con la esponja con otro color y se procede a depositarlo sobre la uña, creando originales efectos.
- Aerógrafo: Se consiguen mezclas de colores, degradados y sombreados, con la ayuda de plantillas.
JOYAS Y BISUTERÍA
- Piercing: Siempre se aplica a una uña esculpida o un tip. El proceso consiste en perforar el borde libre con un taladro, tornillo o tuerca.
- Corte: Consiste en realizar diferentes cortes en uñas con tips utilizando unas tijerillas o cortauñas.
- Tatuajes: Consiste en raspar la superficie de la uña e impregnar de tinta las capas restantes, obteniéndose una gran fijación.