Utilización sebometre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Clasificación de los suelos

Clase A: Fuego de Materiales combustibles sólidos (madera, tejidos, papel, plástico, etc.), es Decir, son originados por combustibles sólidos que dejan Cenizas y rescoldos al arder. Para su extinción requieren de enfriamiento, o sea se elimina el componente Temperatura. El agua es la sustancia extintora ideal. Se usan matafuegos Clase A, ABC o AB.

Clase B: Fuego de Líquidos combustibles (pinturas, grasas, solventes, naftas, etc.), es decir, originados Por combustibles líquidos o que destilen líquido por el calor. Se apagan eliminando el oxígeno O interrumpiendo la reacción en cadena que se produce durante la combustión. Se Usan matafuegos BC, ABC, AFFF (espuma).

Clase C: Fuego de Equipos eléctricos bajo tensión. El agente extintor no debe ser conductor de la Electricidad por lo que no se pueden usar soluciones acuosas (matafuegos de Agua o espuma). Se usan matafuegos Clase BC ó ABC. (Una vez cortada la Corriente, se puede usar agua o extintores Clase A o espuma química AFFF).

Clase D: Fuego originado Por metales inflamables. Los matafuegos cargados con agente extintor de polvo clase D, son especialmente apropiados para la protección de incendios son haya Un riesgo con metales inflamables (sodio, magnesio, potasio, entre otros).

Clase K: Fuego de aceites vegetales o Grasas animales. Requieren extintores especiales para fuegos Clase K, que Contienen una solución acuosa de acetato de potasio que en contacto con el fuego producen un efecto de saponificación que enfría y aísla el combustible Del oxígeno.

2. Extintores

Un Extintor es un aparato compuesto por un recipiente metálico o cuerpo que Contiene el agente extintor, que ha de presurizarse, constantemente o en el Momento de su utilización, con un gas impulsor (presión incorporada o presión Adosada).

El gas Impulsor suele ser nitrógeno o CO2, aunque a veces se emplea aire comprimido. El único agente exterior que no requiere gas impulsor es el CO2. Los polvos Secos y los halones requieren un gas impulsor exento de humedad, como el Nitrógeno o el CO2 seco.

2.1. Agentes extintores

Los agentes extintores eliminen alguno de los cuatro factores que producen el fuego Aire (oxígeno), combustible, calor (Temperatura o energía de activación) y Reacción Química.  Para tener éxito en la Utilización de los agentes de extinción, es necesario conocer muy bien y sin Lugar a dudas, las clases de fuego para las que su uso es aconsejable y cómo Cada agente extintor actúa sobre uno o más de los cuatro factores que producen El fuego.

Los Agentes extintores que habitualmente se utilizan, son los siguientes:

·Agua

Extingue el fuego por enfriamiento y Puede ser empleada en forma de chorro o finamente pulverizada. El agua a Chorro, solamente deberá emplearse en fuegos de la clase "A". El agua Pulverizada se puede emplear en fuegos de la clase "A" y en fuegos de La clase "B", cuando se trate de líquidos combustibles de los Llamados pesados, como el fuel-oíl, gas-oíl, etc.).


Entradas relacionadas: