¿Cuándo se puede utilizar un sistema de dispositivo multisatélite?

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

4.1. TELEFONÍA. Ciencia que tiene por objeto transmitir Sonidos a distancia. 4.1.1. LA TRANSMISIÓN TELEFÓNICA. Terminales. Elementos que se conectan al final De la línea, los teléfonos. Estructura De la Red Telefónica Nacional. Infraestructura de las centrales telefónicas Y cómo están conectadas entre sí. Conmutación Telefónica. Método por el cual se establece la conexión entre los Diferentes abonados. Medios de Transmisión. Medio mediante el cual se transmiten los mensajes sonoros a Través de cable o sin cables y a través del aire. Modos y técnicas de transmisión. Diferentes técnicas de adaptar la Señal para su transmisión. 4.1.2. TERMINALES. Consta de un transmisor, receptor, dispositivo marcador, Alarma acústica y circuito interno. Micrófono convierte los sonidos en variaciones de corriente eléctrica. Pueden ser de Carbón, de bobina, de cristal. Receptor (auricular) convierte la energía eléctrica en sonora. El modelo más Sencillo consta de un imán permanente con un arrollamiento de hilo conductor Con un cono sujeto a un soporte metálico. Timbre es el dispositivo que recibe la corriente alterna de llamada y da un aviso Acústico. El marcado telefónico ha sufrido evolución, existe de pulso y Multifrecuencia o tono. Disco de marcado consta de los números del 0 al 9, colocados en círculo. Cuando vuelve el Disco abre un conmutador eléctrico tantas veces como el número elegido. El Resultado es una serie de pulsos de llamada. Teclado de marcar llevan botones en vez de disco de marcado. En las Centrales se siguen recibiendo pulsos o tonos. El sistema de dos tonos o Multifrecuencia emplea botoneras que generan pares de tonos de audio que Indican los números marcados. Circuito De un teléfono es electrónico que está alimentado a través de la línea Telefónica a 48 Vcc, para activar el timbre manda una corriente alterna. 4.1.5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN. Conjunto de elementos que proporcionan el camino ente dos usuarios. Guiados: emplean un cable como medio de Transmisión. No guiados: emplean Medios radioeléctricos. 4.1.6. MODOS DE TRANSMISIÓN. Dúplex. Permite la transmisión en ambos sentidos (telefonía convencional). Semidúplex. Permite La comunicación en ambos sentidos, pero alternativamente (radioaficionados). Simplex. Comunicación en un sentido (radio, Televisión).

Entradas relacionadas: