La Vaca Sagrada en India: Un Pilar Geográfico y Socioeconómico
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Marvin Harris: Vacas, Cerdos y Brujas
Este documento resume las ideas clave de Marvin Harris sobre el papel de las vacas en la India, explorando su significado cultural, económico y ecológico.
La Vaca en la Cultura India: Más Allá de lo Espiritual
- En la India, los valores espirituales son más apreciados que la vida misma.
- Los hindúes veneran a las vacas porque son el símbolo de todo lo que está vivo; son consideradas la madre de la vida.
- A primera vista, el culto a las vacas parece mermar la agricultura, ya que no aportan ni leche ni carne de forma directa para el consumo humano.
- Las vacas deambulan libremente por las calles.
- El amor a las vacas afecta la vida de muchas maneras.
- Gandhi era un defensor ardiente del amor a las vacas.
- La Constitución india incluía un código de los derechos de las vacas.
Funciones Económicas y Ecológicas del Ganado Vacuno
- Se emplean otros animales para el arado, como los bueyes o el búfalo de agua.
- El déficit de animales de tiro constituye una amenaza terrible que afecta a muchas familias campesinas de la India.
- Las vacas y los bueyes cumplen funciones similares a la industria petroquímica. El ganado vacuno de la India excreta 700 millones de toneladas de estiércol recuperable:
- La mitad del estiércol se emplea como fertilizante.
- También se emplea como combustible para cocina.
- Hay gente que sigue a las vacas para recoger el estiércol.
- Las vacas nativas pueden sobrevivir largos períodos de tiempo con poco alimento o agua y son muy resistentes a las enfermedades que afligen a otras razas en los climas tropicales.
- Un agricultor que sacrifica o vende sus animales viejos o decrépitos podría ganarse unas rupias de más o mejorar temporalmente la dieta de su familia.
- El sacrificio está arraigado en la contradicción intolerable entre las necesidades inmediatas y las condiciones de supervivencia a largo plazo.
Perspectivas sobre la Supervivencia y Utilidad
- La supervivencia hasta la vejez de cierto número de animales totalmente inútiles en buena forma es parte del precio que se ha de pagar por proteger animales útiles contra su sacrificio en épocas malas.
- El valor calórico de lo que come un animal es mucho mayor que el valor calórico de su cuerpo.
- La mayoría de los animales no se desperdicia cuando no se envían al matadero.
- El ganado vacuno convierte artículos con poco valor humano en productos de utilidad inmediata.
- Existen asilos que funcionan para proporcionar pastos baratos, subvencionados por el gobierno.
- El grado de economización supera al estadounidense.
La Vaca como Símbolo Nacional y Desafíos Futuros
- Para Gandhi, las vacas eran uno de los puntos focales en la lucha por convertir a la India en una auténtica nación. Era la manera de proteger a las personas contra la industrialización.
- La mayoría de los animales débiles y estériles pertenecen a la gente que vive en las granjas más pequeñas y pobres.
- Se deshacen de las vacas pequeñas o débiles mediante técnicas agrícolas.
- La religión es la responsable de la alta proporción de vacas o bueyes.
- El amor a las vacas activa la capacidad de los seres humanos para mantenerse en un ecosistema con bajo consumo de energía en el que hay poco margen para el despilfarro o la indolencia.
- Se pretende acabar con este sistema mediante su destrucción y reemplazarlo por relaciones demográficas, tecnológicas, político-económicas e ideológicas.