Vacuolas y Sistema Endomembranoso: Estructura y Función en Células
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Vacuolas: Estructura y Tipos
Las vacuolas son orgánulos celulares presentes en todas las células vegetales. Se trata de compartimentos cerrados, limitados por la membrana plasmática, que contienen diferentes fluidos. Su forma varía según las necesidades de la célula.
Tipos de Vacuolas y sus Funciones
- Vacuolas pulsátiles: Extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte pasivo (ósmosis).
- Vacuolas digestivas (endosomas): En ellas se produce la digestión de sustancias nutritivas. Una vez digeridas, estas sustancias pasan al interior de la célula, y los productos de desecho se eliminan.
- Vacuolas alimenticias: Cumplen una función nutritiva. Se forman a partir de la membrana celular y del retículo endoplasmático. Son comunes en protozoos.
Sistema Endomembranoso: Organización y Funciones
El sistema endomembranoso es un sistema de membranas internas presente en las células eucariotas. Este sistema divide la célula en compartimentos funcionales y estructurales, denominados orgánulos. Las células procariotas carecen de este sistema. Además de compartimentalizar, proporciona transporte para las moléculas a través del interior de la célula y superficies para la síntesis de lípidos y proteínas.
Componentes del Sistema Endomembranoso
El sistema endomembranoso comienza con el retículo endoplasmático rugoso (RER), un conjunto de pliegues membranosos que son una prolongación de la membrana nuclear. Su función principal es la síntesis de proteínas, las cuales se almacenan para luego ser transportadas a otros orgánulos.
En ciertas zonas, el RER pierde los ribosomas y forma túbulos y cisternas membranosas donde se sintetizan principalmente lípidos.
El dictiosoma es la unidad de funcionamiento del aparato de Golgi.
Retículo Endoplasmático: Tipos y Funciones
El retículo endoplasmático (RE) es un complejo sistema de membranas celulares dispuestas en forma de sacos aplanados y túbulos interconectados, compartiendo el mismo espacio interno. El RE organiza sus membranas en regiones o dominios que realizan diferentes funciones:
- Retículo endoplasmático rugoso (RER): Sus membranas forman túbulos más o menos rectos, a veces cisternas aplanadas, y tiene numerosos ribosomas asociados.
- Retículo endoplasmático liso (REL): Carece de ribosomas asociados y presenta túbulos muy curvados e irregulares.