Vademécum Farmacológico Esencial: Medicamentos, Usos e Ingredientes Activos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

ENANTYUM

Categoría: Analgésico no narcótico y antipirético.

Indicaciones: Tratamiento sintomático de cualquier tipo de dolor, siempre que su intensidad sea leve o moderada.

Principio Activo: DEXKETOPROFENO.

ZALDIAR

Categoría: Analgésico.

Indicaciones: Tratar dolor de intensidad moderada a alta en adultos.

Principios Activos: TRAMADOL + PARACETAMOL.

DAFLON 500

Categoría: Antibióticos sistémicos.

Indicaciones: Aliviar a corto plazo el edema y síntomas relacionados con insuficiencia venosa crónica.

Principio Activo: DIOSMINA.

TROMALYT

Categoría: Inhibidores de la agregación plaquetaria.

Indicaciones: Reducir el riesgo de infarto de miocardio y prevenir nuevos accidentes vasculares cerebrales.

Principio Activo: AAS (Ácido Acetilsalicílico).

HIDROSALURETIL

Categoría: Diuréticos.

Indicaciones: Tratamiento de la hipertensión arterial, tratar edemas producidos por fallos del corazón, riñón o hígado.

Principio Activo: HIDROCLOROTIAZIDA.

PREVENCOR

Categoría: Reguladores del colesterol y los triglicéridos.

Indicaciones: Disminuir la cantidad de grasas, como el colesterol y los triglicéridos.

Principio Activo: ATORVASTATINA.

CARDURAN NEO

Categoría: Antihipertensivos.

Indicaciones: Tratar hipertensión arterial, obstrucción del flujo urinario y síntomas irritativos asociados a la hiperplasia benigna de próstata.

Principio Activo: DOXAZOSINA.

DUPHALAC

Categoría: Laxantes.

Indicaciones: Tratamiento del estreñimiento crónico, para ablandar las heces y facilitar la defecación.

Principio Activo: LACTULOSA.

IBUPROFENO KERN

Categoría: Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Indicaciones: Artritis reumatoide, artrosis y otros procesos reumáticos. También lesiones de tejidos.

Principio Activo: IBUPROFENO.

ADIRO 300

Categoría: Inhibidores de la agregación plaquetaria.

Indicaciones: Tratamiento de la coagulación, prevenir la formación de trombos y reducir el riesgo de obstrucción de las arterias.

Principio Activo: AAS (Ácido Acetilsalicílico).

ALGIDOL

Categoría: Analgésico no narcótico y antipirético.

Indicaciones: Tratar dolor moderado y dolor postquirúrgico.

Principios Activos: PARACETAMOL + CODEÍNA + ÁCIDO ASCÓRBICO.

MUCOSAN

Categoría: Expectorantes.

Indicaciones: Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran un tratamiento para expulsar las secreciones.

Principio Activo: AMBROXOL.

VOLTARÉN

Categoría: Antiinflamatorio no esteroideo (AINE).

Indicaciones: Tratar enfermedades reumáticas inflamatorias crónicas, dolores menstruales e inflamación postraumática.

Principio Activo: DICLOFENACO SÓDICO.

EUTIROX

Categoría: Productos tiroideos.

Indicaciones: Tratamiento del hipotiroidismo y del bocio, y algunos tratamientos del tiroides.

Principio Activo: LEVOTIROXINA SÓDICA.

NORVAS

Categoría: Bloqueantes de los canales de calcio.

Indicaciones: Medicamentos utilizados para controlar la hipertensión arterial y tratar pacientes que hayan sufrido angina de pecho.

Principio Activo: AMLODIPINO.

CLAMOXYL

Categoría: Penicilinas de amplio espectro.

Indicaciones: Tratar infecciones bacterianas de la piel y en los tejidos blandos, vías respiratorias, dentales, etc.

Principio Activo: AMOXICILINA.

PARACETAMOL KERN

Categoría: Analgésico no narcótico y antipirético.

Indicaciones: Tratar dolor de intensidad moderada y molestias que acompañan al resfriado, gripe y bajar la fiebre.

Principio Activo: PARACETAMOL.

SERC

Categoría: Productos antivertiginosos.

Indicaciones: Tratar el síndrome de Ménière, trastorno que se caracteriza por vómitos, pérdida de audición, etc.

Principio Activo: BETAHISTINA.

IDAPTAN

Categoría: Preparados para la terapia de miocardio.

Indicaciones: Tratamiento preventivo de las crisis de angina de pecho y aliviar algunos síntomas del vértigo.

Principio Activo: TRIMETAZIDINA.

LIZIPAINA

Categoría: Descongestionante faríngeo.

Indicaciones: Afecciones de la garganta y de la boca. Aliviar heridas leves de las encías, ronqueras y afonías.

Principio Activo: CLOPIDROGEL.

MOTILIUM

Categoría: Gastroprocinéticos.

Indicaciones: Alivio de náuseas, vómitos, pesadez del estómago y regurgitación.

Principio Activo: DOMPERIDONA.

EBASTEL

Categoría: Antihistamínicos.

Indicaciones: Tratamientos alérgicos.

Principio Activo: EBASTINA.

METAMIZOL NORMON

Categoría: Analgésico no narcótico y antipirético.

Indicaciones: Usado contra el dolor agudo, postraumático, tipo cólico u origen tumoral.

Principio Activo: METAMIZOL.

DIAZEPAM PRODES.

Categoría: Tranquilizantes.

Indicaciones: Tratar ansiedad, agitación y tensión psíquica. También alivia el dolor musculoesquelético.

Principio Activo: DIAZEPAM.

COULDINA

Categoría: Antigripales.

Indicaciones: Alivia la mayoría de los síntomas relacionados con los procesos catarrales y gripales, actuando sobre el dolor, la fiebre y la congestión nasal.

Principio Activo: AAS (Ácido Acetilsalicílico).

FORTASEC

Categoría: Inhibidores de la motilidad.

Indicaciones: Este medicamento se emplea para el tratamiento de procesos diarreicos agudos y crónicos, ya que actúa disminuyendo las deposiciones líquidas.

Principio Activo: LOPERAMIDA.

OMEPRAZOL PENSA.

Categoría: Antiulcerosos.

Indicaciones: Úlceras duodenal y gástrica.

Principio Activo: OMEPRAZOL.

ZYLORIC

Categoría: Antigotosos.

Indicaciones: Indicado para prevenir la aparición de gota.

Principio Activo: ALOPURINOL.

Entradas relacionadas: