La Valentía Ateniense en Maratón
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
21) Pues el rey de Asia, no contentándose con los bienes que ya poseía, sino esperando también esclavizar a Europa, envió un ejército de 50.000 hombres. Pensando que si hacían de Atenas una ciudad aliada, ya fuera voluntariamente o por la fuerza, fácilmente gobernarían sobre los demás griegos. Desembarcando junto a Maratón, creyendo que así los griegos estarían más faltos de aliados, buscaban sembrar la discordia entre ellos. Siendo Grecia ya una región dividida, ¿de qué modo, se preguntaban, sería posible rechazar a los agresores? Su presencia misma era una amenaza.
22) Además, a estos persas, por los hechos anteriores, tal fama sobre Atenas les había sobrevenido que, si se lanzaban antes contra otra ciudad, los atenienses lucharían contra ellos junto a sus habitantes (pues voluntariamente vendrían prestando ayuda a los que eran maltratados). Y si, por otra parte, en primer lugar venían aquí, ningún otro pueblo, tras ser salvado por Atenas, se atrevería a alcanzar una enemistad con ellos en ausencia de estos.
23) Así pues, ellos pensaban estas cosas; por otra parte, nuestros antepasados, no calculando fríamente los peligros de la guerra, sino considerando que una muerte gloriosa deja una fama inmortal acerca de las cosas buenas, no temieron la gran cantidad de enemigos. Confiaron más en el valor de sus hombres y, avergonzándose porque los bárbaros estaban en su región, no esperaron a que los aliados fueran llamados ni que les prestaran ayuda. No pensaron que fuera necesario agradecer a otros su salvación, sino que los otros griegos les debían a ellos su libertad.
24) Pensando todas estas cosas con un solo pensamiento, salieron al encuentro, unos pocos contra muchos. Pues creían que era preferible morir con todos, que vivir como esclavos. Consideraban que era mejor ser valientes con pocos, que cobardes con muchos, y que la seguridad de otros la conseguirían después de la muerte, dejando a cambio el recuerdo de su valentía. Pues creían que a los que ellos solos no habían vencido, no podrían vencerlos con la ayuda de los aliados, y que siendo vencidos perecerían un poco antes que los otros, pero habiendo vencido, además, liberarían a los demás.
25) Y llegando a ser hombres valientes y habiendo despreciado la seguridad de sus cuerpos, no habiendo tenido apego a la vida por su valor y sintiendo más respeto por sus leyes que temor por el peligro contra los enemigos, establecieron un trofeo en su propia ciudad, en defensa de Grecia, por los bárbaros que se lanzaron por las riquezas hacia una tierra extranjera en medio de los montes de la región.