Validez en la Investigación Educativa: Interna, Externa, de Constructo y Estadística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Validez Interna en la Investigación Educativa

La validez interna se refiere a la posibilidad de establecer relaciones causales entre variables (variable dependiente y variable independiente) al eliminar o controlar otras explicaciones alternativas. Es prioritaria en diseños de investigación explicativos.

El control de explicaciones alternativas o variables perturbadoras se puede realizar:

  • A priori: Mediante la experimentación.
  • A posteriori: Mediante el análisis de datos.

Factores que Afectan la Validez Interna

  • Historia: Cambios externos a la investigación que pueden afectar a la(s) variable(s) dependiente(s).
  • Maduración: Cambios endógenos en los sujetos que participan en la investigación.
  • Aprendizaje o Reactividad: En caso de haber medición repetida.
  • Instrumentación: Cambios en el instrumento de medida o en la aplicación del mismo.
  • Regresión estadística.
  • Selección: Impacto debido a diferentes características iniciales de las unidades de análisis.
  • Mortalidad o atrición diferencial.

Validez Externa en la Investigación

La validez externa se refiere a la posibilidad de generalizar los resultados tanto a la población de la muestra como a otros tiempos y contextos. Para lograr una buena validez externa, es crucial contar con muestras representativas, aleatorias y probabilísticas.

Factores que Afectan la Validez Externa

  • Interacción entre selección y tratamiento: Por ejemplo, drogadictos voluntarios.
  • Interacción entre el contexto/situación y el tratamiento.
  • Interacción entre la historia y el tratamiento.

Validez de Constructo

La validez de constructo evalúa el grado de adecuación conseguido en la medición de los conceptos centrales de la investigación. Esto implica una clara definición del concepto, sus dimensiones y su operacionalización.

Factores que Afectan la Validez de Constructo

  • Delimitación conceptual previa inadecuada.
  • Sesgo por utilizar un solo método de medición.
  • Sesgo por utilizar solo un tipo de operacionalización.
  • Expectativas del experimentador o investigador.
  • Aprensión ante la evaluación o deseabilidad social.
  • Capacidad de generalización restringida a otros constructos.

Validez de Conclusión Estadística

La validez de conclusión estadística se refiere a la adecuación, fiabilidad y poder de las técnicas de análisis de datos utilizadas.

Factores que Afectan la Validez de Conclusión Estadística

  • Bajo poder estadístico: Debido a muestras pequeñas o a un bajo poder del test estadístico.
  • Violación de los supuestos de los tests estadísticos: Por ejemplo, la normalidad o los niveles de medición.
  • Baja fiabilidad de las medidas.
  • Baja fiabilidad en la administración del tratamiento experimental.
  • Heterogeneidad aleatoria de las unidades de análisis.

Entradas relacionadas: