Valoración critica cinco horas con Mario selectividad

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

5 horas con Mario

Marco histórico: Época franquista (1939-1975) 

Realismo social: Muestra las nuevas preocupaciones sociales 

Mono-diálogo: “yo” de la viuda al “tu” del cadáver 

Carmen: conservadora, superficial  

Mario: liberal, personalidad más profunda

Choque de dos mentalidades: La primera representaría a la España vieja, tradicional. Simple y cerrada, y la segunda a la España dinámica, compleja, abierta y sincera.

Contradicción implícita: llevar a la pensión a un negro, pero aclara que «todos iguales, para Dios no hay diferencias... Ahora bien, los negros con los negros y los blancos con los blancos, cada uno en su casita y todos contentos»

Todos los reproches que a lo largo del monólogo componen la novela aspiran a ser una justificación de su caída: una justificación de sí misma». En el resto de los capítulos reiteran, a la manera de un «oleaje», desde distintos enfoques, las preocupaciones y obsesiones de Carmen.

Objetivo de la obra: Delibes pretende lograr es dar a la novela su mensaje esperanzador y así pretende que España abra sus ventanas hacia el futuro y siga por el auténtico camino abandonando su maniqueísmo habitual y reconciliándose. También hacecaer en la cuenta de la problemática social: la incomunicación, la incomprensión, la intolerancia y el rechazo de la otra ideología.


RESUMEN

Prólogo

Carmen, viuda de Mario, conversa con Valen después de haber recibido el pésame de las visitas en su casa. Carmen recuerda como ha sido el día, y quiere pasar sus últimas horas a solas con Mario y con su Biblia en mano, ira leyendo sucesivos pasajes y expondrá sus emociones y frustraciones.

Mono-diálogo

Carmen reprocha a su marido lo que no se ha atrevido a decirle en vida, para ella su vida tendría que haber estado llena de materialismo y superficialidades, y haber guardado las formas, cosa que a Mario, con una personalidad más profunda, le traía sin cuidado lo que dijeran los demás, y según ella, ha estado sometida al tipo de vida que su marido le ha impuesto. Carmen arremete contra la familia de Mario por ser humilde, mientras ensalza a la suya, de buena cuna.

Ella en su vida, aspiraba a un piso más grande, que Mario no acepto, a un coche, en especial a un 600, puesto que todas sus amigas tenían uno, a mas criados, a una cubertería de plata, a que Mario se preocupase por su imagen... Y critica el intelectualismo de su marido y su grupo de amigos.

Tampoco esta de acuerdo con las actitudes progresistas de Mario, y como se ve también su hijo Mario opina lo mismo que e, pero ella esta obcecada en hacerle cambiar de opinión.

Nunca ha tenido un trato cercano con su marido, ni en su noche de bodas, y esto se lo reprocha también, y ella es consciente de que le gustan otros hombres, cosa que al final le confiesa que estuvo a punto de tener un desliz con un paleto reformado, ahora muy rico, llamado Paco.

Epílogo

Al final, Carmen le acaba confesando a Mario su “affaire” con Paco, y su hijo entra en el despacho de su padre por el llanto de su madre. Le prepara un café, llegan los de la funeraria y se llevan el cadáver.

Entradas relacionadas: