Valoracion critica La Busca
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB
VCLabusca.Esta obra de Pío Baroja -autor del 98-, pertenece a la trilogía La lucha por la vida y es la primera novela de la serie muy influida por la filosofía de Kierkegaard y el pesimismo propio de la literatura del 98 producto de la situación económica y social de España. La novela se sitúa en Madrid, ciudad cuyas características principales (en la época que nos narra el autor), son la pobreza absoluta y la miseria. El tema principal es claramente la andadura de Manuel en la sociedad pobre en la que le ha tocado vivir. El título resume perfectamente lo que nos encontramos al leer este libro. Continuamente el autor alude a la sociedad pobre y expone su protagonista principal ante esta. Se observa cómo se desenvuelve Manuel en esta sociedad en la que le ha tocado vivir.Petra, una sirvienta en una casa de huéspedes madrileña,
recibe una carta de su cuñado, diciendo que su hijo, Manuel, perdía el tiempo y que era mejor que aprendiera un oficio en Madrid.Así comienza la andadura de Manuel por un Madrid reflejo de la miseria de la clase baja madrileña de comienzos de siglo XX. La obra tiene un tono pesimista,ya que la galeria de personajes que encuentra Manuel están destinados a una vida mísera debido a sus condiciones y entorno. Desde su llegada a Madrid vive todo tipo de situaciones y con todo tipo de gente y aunque su destino para conducirle al camino de la delincuencia, él no quiere seguirlo y al final reflexiona sobre el giro que quiere dar a su vida para que sea honrada, basada en el trabajo y no en robar.
La novela está tratada en un tono realista y, en las descripciones de lugares incluso, llega a utilizar un tono trágico en vista de la pobreza y la miseria de los lugares de los descritos.