Valoración y Diagnóstico de Daños en Vehículos: Fases y Tipos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB
Fases de una Valoración
Para llevar a cabo la reparación de un vehículo, se deben seguir una serie de pasos:
- Marcar las operaciones y piezas sobre las que se va a actuar.
- Determinar el proceso de trabajo más adecuado para poder entregar al cliente el vehículo en las condiciones previas al accidente.
- Peritación realizada por un perito de seguros: Aparece el concepto de "siniestro total" cuando el valor de la reparación supera el valor de mercado.
- En este caso, se puede determinar el valor límite para reparar cuando el presupuesto, sin desmontar el vehículo, no supere el 75% del valor de mercado del vehículo dañado.
Diagnóstico de Deformaciones
Diagnóstico Visual
Se limpia la superficie y se busca el reflejo sobre ella. Cuando a contraluz vemos líneas de luz que se abren, significa que la zona está hundida. Si las líneas se acercan, la zona está más alta. Si no se aprecian diferencias, la zona no tendrá deformaciones. A simple vista, buscando el reflejo de la luz, se pueden localizar fácilmente las abolladuras.
Diagnóstico Mediante el Tacto
Se pasa la mano varias veces y en distintas direcciones sobre la superficie. De esta manera, se pueden localizar las imperfecciones de las piezas. Esta operación se repite mientras se esté reparando para ver el proceso de la reparación.
Diagnóstico Mediante Lijado
El proceso consiste en pasar un taco de lijar en la superficie abollada. Las zonas lijadas indican las zonas altas y las limpias, las zonas hundidas.
Diagnóstico Mediante Reglas o Peines de Siluetas
Si la zona está recta, puede utilizarse una regla para ver las imperfecciones. Si la zona tiene aristas o curvas, se utilizará el peine de siluetas. Este peine copia la silueta en el otro lado del vehículo para compararla en la zona deformada.
Tipos de Daños
- Daños leves: La deformación no excede el tamaño de un puño y los arañazos son de hasta 30 cm de longitud.
- Daños medios: Cuando la deformación está entre daño leve y el 20% de la superficie de la pieza, o el 8% del total si la pieza es grande.
- Daños fuertes: Cuando la deformación supera el 8% en piezas grandes y el 20% en piezas pequeñas.