Valoración Primaria y Secundaria en Primeros Auxilios: Signos y Síntomas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Valoración Primaria y Secundaria en Primeros Auxilios
Valoración Primaria
Es la evaluación inicial que se realiza al socorrer a la víctima, y es la valoración más importante. Su objetivo es comprobar si el paciente presenta lesiones que supongan un peligro inminente para su vida, las cuales deben ser las primeras en ser atendidas (se evaluarán signos vitales, su presencia o ausencia y sus características). En esta fase atenderemos la presencia de grandes hemorragias, y a la posible obstrucción de la vía aérea. Esta evaluación se ha de realizar a lo largo de todo el proceso de auxilio, ya que una persona que inicialmente conserva sus signos vitales puede perderlos si su evolución no es favorable, es importante reevaluar periódicamente estos parámetros en las personas afectadas.
Valoración Secundaria
En este caso, buscaremos y evaluaremos otras lesiones que pueda presentar la víctima, como fracturas, heridas, quemaduras, contusiones. El objetivo es formarse una idea clara sobre el estado de salud del paciente, para atenderle de la forma más adecuada.
Signos y Síntomas
Signos
Es una manifestación objetiva y cuantificable de una patología y es perceptible por los sentidos de la persona que realiza la exploración.
Síntomas
Es una manifestación subjetiva de una patología que es referida por la persona que la experimenta, pero que no resulta perceptible para un observador externo.
Respiración Dificultosa
Si el paciente indica que le falta el aire o una sensación rara al respirar, ya sea de forma continua o intermitente, debemos considerarlo un síntoma de urgencia. La dificultad para respirar se denomina disnea y puede adoptar distintas variantes:
- Ortopnea: dificultad para respirar estando en decúbito supino.
- Platipnea: dificultad para respirar en bipedestación.
- Trepopnea: dificultad para respirar en decúbito lateral.
Diplopía
Visión doble, consiste en la percepción de dos imágenes de un mismo objeto.
Dolor de Cabeza
Aquel que se inicia súbitamente y resulta incapacitante. Hay que prestar especial atención al dolor de cabeza que se acompaña de somnolencia, convulsiones o diplopía, ya que pueden manifestar una presencia (hemorragia intracraneal).
Dolor Torácico
Es un síntoma que se considera de urgencia a cualquier dolor localizado en la zona comprendida entre el cuello y la parte superior del abdomen, puede tener origen en afecciones coronarias, pulmonares, digestivas.
Dolor Abdominal
Puede tener un gran número de causas, algunas de ellas de extrema gravedad. Si además del dolor, se presentan otros signos y síntomas debemos pensar en una actuación médica de urgencia.
Hemorragias Profusas
Son importantes cuando la pérdida de sangre es abundante ya que se puede llegar a una situación de shock hipovolémico (es un conjunto de manifestaciones que se producen cuando hay una pérdida importante de sangre -hemorragias-). Signos y síntomas: pérdida de conocimiento, pulso débil o rápido, presencia de piel fría y pálida.
Palpitaciones
Es la sensación de presentar un ritmo cardíaco anormal. Por lo general, no son graves, pero sí se deben tener en cuenta cuando van acompañadas de pérdida de conocimiento, vértigo o mareo.
Vómitos y Diarrea
El vómito consiste en la expulsión de contenido gástrico a través de la boca, mientras que la diarrea se caracteriza por un aumento en el volumen o frecuencia de las deposiciones.