Valores Cívicos en Tiempos de Crisis
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Las crisis económicas y políticas suelen ir unidas a una crisis de la ética, que manifiesta la ausencia de una sólida moral cívica y la debilidad de los valores vigentes en el momento. Es necesario construir un marco ético efectivo capaz de estimular la responsabilidad social y el buen uso de la libertad.
Metas de los Valores Cívicos en la Actualidad
En los tiempos que vivimos, es crucial perseguir las siguientes metas:
- Buscar el bien común, ampliar el horizonte de los intereses individuales: Priorizar el bienestar colectivo sobre los intereses personales.
- Establecer la equidad como fin, sostener el estado del bienestar: Buscar la justicia social y proteger el bienestar social, respetando el modelo actual y buscando acuerdos amplios.
- Cambiar el orden de valores, cambiar las formas de vida: Promover modos de vida que fortalezcan cultural y espiritualmente al individuo y a la sociedad, con valores como la solidaridad y la cooperación.
- Decir la verdad: La ocultación de la verdad impide conocer los problemas reales y buscar soluciones efectivas.
- Desarrollar la cultura de la ejemplaridad: Los protagonistas de la vida pública deben tener una vida ejemplar, coherente con los valores que dan sentido a las sociedades democráticas.
- Rechazar lo inadmisible: Para el buen funcionamiento de una sociedad, es necesario que la ciudadanía rechace las conductas inaceptables.
- Potenciar el esfuerzo: Conseguir metas valiosas requiere esfuerzo. Evitarlo lleva a la desmoralización, tanto individual como colectiva.
- Superar la partidización de la vida pública: No se trata de eliminar los partidos políticos, sino de evitar la destrucción de la cohesión social y la amistad cívica, indispensables para el progreso social.
- Desarrollar el sentido de la profesionalidad: Un buen profesional entiende el ejercicio de su profesión como un servicio a la sociedad y al interés común.
- Promover la educación: La educación es la mejor herramienta para cambiar el orden de valores y crear una sociedad más justa.
- Construir un marco de valores comunes: Crear espacios de diálogo y deliberación que posibiliten la unión del pueblo y fortalezcan los elementos comunes.