Valores, Cultura y Socialización: Pilares del Comportamiento Humano y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Valores y Características Fundamentales

Los valores son modelos culturalmente definidos con los que las personas evalúan lo que es deseable, bueno o bello, y que sirven de guía para la vida en sociedad, enunciados sobre el «debe ser». Son convicciones básicas y profundas, ideales abstractos.

Características de los Valores:

  • Fundamentales para incrementar la cohesión social.
  • Se sitúan en el orden ideal.
  • Están cargados emocionalmente.
  • Inspiran modelos de comportamiento.
  • Intensidad del valor.
  • Inconsciencia y conflicto de valores.

Subsistemas Sociales y sus Valores

Subsistema Económico:

  • Polo de escasez: Mera supervivencia, orientados hacia un sistema de valores materialistas.
  • Polo de bienestar: Buen nivel de seguridad personal y de bienestar económico, orientados hacia un sistema de valores posmaterialistas.

Subsistema Político:

  • Polo de la autoridad tradicional: Prima lo comunitario sobre lo individual, los valores tradicionales, la religión, la familia.
  • Polo de autoridad racional: Creciente capacidad de actuación del individuo, los valores modernos, motivación de logro, responsabilidad individual.

Subsistema Cultural:

Cambio gradual desde valores materialistas hacia las prioridades:

  • Los valores posmaterialistas no reflejan una inversión de polaridades, sino un cambio de prioridades.
  • El colapso de la seguridad podría conducir a un regreso gradual.
  • Análisis empírico.

Subculturas en el Ámbito del Consumo

  • Downshifting: Cuasi-contracultura.
  • Comercio justo: Consumo responsable, subcultura radical.
  • Trueque: Subcultura complementaria.
  • Consumerismo: Subcultura progresiva, demarketing.

Relativismo Cultural

Concepción que afirma que todos los sistemas culturales son iguales en valor y que los rasgos culturales de cada uno solo pueden ser evaluados y comprendidos dentro del sistema al que pertenecen.

Socialización y sus Aspectos Clave

Proceso por el cual el ser humano aprende e interioriza, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente, y los integra en la estructura de su personalidad.

Los aspectos fundamentales son:

A) Adquisición de la Cultura:

  • Proceso permanente en el individuo.
  • Especialmente intenso en la infancia.
  • Socialización secundaria.
  • Ausencia de capacidad crítica.

B) Integración de la Cultura en la Personalidad:

Algunos elementos de la cultura y del sistema social pasan a ser parte integrante de la personalidad del individuo.

  • Una vez integrados en la personalidad, se convierten en obligación moral.
  • Finalmente, de su conciencia brota la conformidad.

C) Adaptación al Entorno Social:

  • Biológica: Desarrolla unas necesidades fisiológicas, gustos.
  • Afectiva: La expresión de los sentimientos es canalizada por modalidades.
  • Mental: La socialización proporciona categorías mentales.

Entradas relacionadas: