Valores y Errores en Medicina: Un Enfoque Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Facultad de Medicina y Ciencias

Orígenes y Desarrollo

Fundada el 20 de febrero de 1948 en San Borja, la Facultad de Medicina y Ciencias inició como una institución exclusiva para mujeres. En 1953, egresó su primera generación. Para 1956, se abrió la especialización en Oftalmología, seguida por Medicina en 1960 y Laríngo en 1974. En 1998, se implementó el programa de licenciatura.

Equipo Directivo

  • Decano: Carlos Pérez
  • Vicedecano: Fernando Chuecas
  • Secretario Académico: Rodrigo Burgos
  • Gestión Administrativa: Caroline Gatica
  • Director de Escuela: Javier Urra
  • Director de Carrera: Patricia Toledo
  • Secretario de Estudios: Cristian Poblete

Personal Destacado

  • Imagen: Francisca González
  • Laboratorio: Karin del Campo
  • Oftalmología: Julie Gajardo
  • Morfofisiopatología: Isabel Gómez

Valores Fundamentales

  1. Respeto: Permite una buena comunicación y genera un ambiente de paz.
  2. Empatía: “Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”.
  3. Responsabilidad: Hacerse cargo de nuestros actos.
  4. Solidaridad: Ayudar al que lo necesita.
  5. Humildad: Aceptar nuestras virtudes y defectos, aprendiendo de nuestro alrededor.
  6. Honestidad: Sinceridad, decir y actuar con la realidad de los hechos.
  7. Compasión: Sentir el sufrimiento ajeno y tomar acción para ayudar.
  8. Amor: Inclinación natural a hacer el bien.
  9. Perdón: “Dejar pasar”, todos nos equivocamos.
  10. Justicia: Saber y aceptar quién tiene la razón y dársela por derecho.
  11. Libertad: Obrar y pensar por voluntad propia.

La Dignidad Humana

La dignidad humana es un valor inherente al ser humano.

Orígenes

  • Doctrina judeocristiana: El ser humano encuentra su lugar en el mundo al haber sido creado a imagen y semejanza de Dios. Es un ser capaz de conocerse y tener consciencia de sí mismo.

Fundamentos Filosóficos

  • Tenemos particularidades únicas: razón, inteligencia, sentimientos y voluntad de decidir.
  • Nuestra esencia está dada por la capacidad de pensar, reflexionar, inventar y ejecutar nuestros proyectos.

Perspectiva Secular

  • Alude a la cualidad esencial del ser humano, específica y exclusiva, en virtud de la cual se distingue lo humano de lo no humano.
  • La dignidad aparece como una seña de identidad del ser humano, como ser dotado de inteligencia y libertad, como ser moral.

Errores en el Diagnóstico

a) Errores Cognitivos

  • Falla en la recolección o interpretación de datos.
  • Falla en el razonamiento o conocimiento incompleto.

b) Errores del Sistema

  • Retraso en el diagnóstico.
  • Fallas existentes en el sistema.

c) Errores sin Culpa

  • Patología silenciosa.
  • Patología mimetizada con otra.

Entradas relacionadas: