Valores y Ética Profesional: Fundamentos para una Conducta Íntegra en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Valores

Definiciones Clave

Para comprender la importancia de la ética y los valores en diversos ámbitos, es esencial familiarizarse con los siguientes términos:

  • Bien: Fenómeno o acción que satisface una necesidad o interés.
  • Bondad: Actitud positiva hacia uno mismo y hacia los demás.
  • Hábito: La virtud se consigue mediante la práctica constante y el hábito.

Normas, Leyes y Costumbres: Pilares de la Convivencia Social

Estos elementos actúan como guías esenciales para fomentar un orden social armónico:

  • Costumbres: Comportamientos, prácticas, acciones y estilos adaptados a la cotidianidad de una sociedad.
  • Normas: Conjunto de reglas o lineamientos que rigen la conducta individual y colectiva.
  • Leyes: Reglas y normas formalizadas, establecidas y aplicadas por una autoridad competente.

Moral y Ética: Distinciones y Conexiones

  • Moral: Conjunto de normas que disciplinan, orientan y normalizan costumbres y actitudes dentro de una sociedad.
  • Ética: Anexada a nosotros, su objetivo es el estudio del comportamiento moral del ser humano, reflexionando sobre lo que es correcto e incorrecto.

Ética Profesional y Deontología

  • Ética Profesional: Conjunto de normas o principios por los cuales debe regirse una persona en el ámbito laboral, asegurando una conducta íntegra.
  • Deontología: Rama de la ética que determina los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su quehacer, enfocándose en el "deber ser".

Valores Fundamentales y su Impacto

Valores Esenciales para el Desarrollo Personal y Profesional

Algunos valores cruciales que guían nuestra conducta y decisiones incluyen:

  • Amistad
  • Confianza
  • Seguridad
  • Bondad
  • Justicia
  • Paz
  • Libertad

Funciones de los Valores Éticos Profesionales

Los valores éticos desempeñan múltiples roles fundamentales en el ámbito profesional:

  • Declarativa: Establecen los valores fundamentales sobre los que se basa una ética profesional sólida.
  • Identificativa: Permiten otorgar identidad y un rol social claro a la profesión.
  • Informativa: Proporcionan fundamentos y criterios éticos específicos para la relación entre el profesional y el cliente o personal.
  • Discriminativa: Ayudan a diferenciar a quienes actúan de acuerdo con la ética profesional de quienes no lo hacen.
  • Metodológica y Valorativa: Ofrecen causas para las decisiones éticas concretas y permiten valorar la pertinencia de las acciones.
  • Coercitiva: Ejercen un control social sobre las conductas negativas, incentivando el cumplimiento de las normas.
  • Protectiva: Protegen a la profesión de posibles amenazas o presiones externas que la sociedad pueda ejercer sobre ella.

Importancia de los Valores Éticos

Los valores éticos son el eje central de toda estrategia y estructura corporativa, influyendo directamente en la cultura organizacional y el éxito a largo plazo.

Valores Clave en el Ámbito Laboral

Honestidad: Un Pilar Fundamental

La honestidad garantiza el respeto a las buenas costumbres, el honor y la propiedad de los demás. Es un valor indispensable en cualquier interacción.

¿Cómo Actúa una Persona Honesta?

Una persona honesta se caracteriza por:

  • Actuar con rectitud y veracidad en todas sus acciones.
  • Cumplir correctamente con el desempeño propio de su deber y responsabilidades.

Responsabilidad: Asumir las Consecuencias

La responsabilidad no solo implica tomar decisiones de manera consciente, sino también asumir plenamente las consecuencias que dichas decisiones puedan acarrear.

Excelencia: Combinación de Técnica y Ética

Un profesional excelente es aquel que logra combinar una magnífica preparación técnica con una sólida conciencia ética, buscando siempre la mejora continua.

Visión y Misión Organizacional

  • Visión: Describe una expectativa ideal sobre lo que se espera que la organización sea o alcance en un futuro, sirviendo como inspiración.
  • Misión: Describe el motivo o la razón de ser de una organización, enfocándose en los objetivos a cumplir en el presente y su propósito fundamental.

El Trabajo y su Significado

El trabajo es la ejecución de tareas que implican un esfuerzo físico y/o mental, y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios esenciales para la sociedad.

El Trabajo Asalariado: Contexto y Desafíos

El trabajo asalariado se ha transformado en la principal forma de relación laboral contemporánea. Sin embargo, históricamente ha supuesto una problemática previa relacionada con el despojo de bienes y la pobreza de las personas, desafíos que aún persisten en diversas formas.

La Honestidad en el Entorno Laboral

La honestidad es uno de los valores más importantes que poseen los seres humanos y debe aplicarse en cualquier ámbito de la vida, incluido el laboral, donde es crucial para construir confianza y un ambiente productivo.

Formas de Promover la Honestidad Laboral

Para fomentar un ambiente de honestidad en el trabajo, se recomienda:

  • No hacer mal uso de la información confidencial de la empresa.
  • Cumplir con los compromisos y actividades asignadas, evitando simular trabajar.
  • No proporcionar información confidencial a personas externas a la organización.
  • No utilizar los recursos de la empresa para beneficio personal.
  • Aceptar los errores cometidos y aprender de ellos.
  • Cumplir rigurosamente los códigos de ética y conducta de la empresa.
  • Ser leal a la empresa y a los principios que esta representa.

Entradas relacionadas: