Valores Personales, Vicios y Comunidad Cristiana: Una Perspectiva Integral
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB
Valores Personales: Fundamentos de Nuestra Identidad
¿Qué son los valores personales? Son aquellas características que nos definen como miembros de una sociedad determinada. La persona adquiere los valores a partir de su entorno directo, es decir, madres, padres y familiares. La familia es la responsable directa de dar a conocer y asumir los rasgos culturales de la sociedad en la que se vive.
Los valores personales, cuando son reconocidos, se convierten en cualidades y herramientas que nos permiten posicionarnos de manera positiva y efectiva dentro de nuestro grupo social.
Todas las personas tenemos cualidades y defectos, y no debemos permitir que los defectos sobrepasen las virtudes.
Vicios y sus Efectos en la Vida Personal
Vicios y sus efectos: Un vicio es una dependencia de consumo físico o psíquico que genera la necesidad incontrolada en la persona. Existen series de vicios socialmente aceptados tales como: café, alcohol, dulce, tabaco. Sin embargo, hay otros elementos que, siendo nocivos, algunas personas los ven como normales, tales como los equipos electrónicos.
Razones Comunes para el Consumo de Drogas
Me drogo por:
- Escapar
- Depresión
- Problemas de pertenencia
- Moda
- Baja autoestima
- Curiosidad
- Involuntario
Tipos de Drogas y sus Consecuencias
Tipos de drogas:
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada.
Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados, respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte por sobredosis.
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Fumado.
Efectos: Igual que la cocaína.
Marihuana
Forma de consumo: Fumada o consumida.
Efectos: Ojos rojos, boca seca, uso de razón limitado o afectado, razón del tiempo alterado, habilidades que requieren concentración o coordinación son afectadas, como manejar un coche; paranoia, ataques de ansiedad intensificados, percepción alterada, se dificulta el asimilar información nueva, problemas con el aprendizaje, la memoria, la percepción y el criterio, problemas con el habla, con escuchar, pensar, atención de información y resolución de problemas.
Alcohol
Tipo de droga: Depresivo.
Forma de consumo: Oral.
Efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, náuseas, vómitos, resacas, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas en el embarazo, depresión respiratoria y muerte (en dosis altas).
Anfetaminas
Tipo de droga: Estimulante.
Forma de consumo: Oral, inyectado, ingerido o fumado.
Efectos: Adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectado.
La Comunidad Cristiana: Fe y Pertenencia
¿Qué significa ser cristiano católico apostólico y romano?
· Somos cristianos cuando creemos en Dios (Cristo).
· Somos católicos porque seguimos la creencia de la iglesia católica (universal).
· Apostólico es la persona creyente en Dios que enseña y obra según la palabra escrita en la Biblia bajo la doctrina de la iglesia católica.
· Romano es el que sigue los preceptos dictados por el papa de Roma.
Definiendo la Comunidad Cristiana
¿Qué es la comunidad cristiana? Una comunidad cristiana es donde se reúne un grupo de personas que creen en Dios para practicar o predicar la palabra de Dios. En la actualidad existen varias comunidades cristianas como evangélicos, católicos, testigos de Jehová, bautistas.
Nuestra Comunidad: Una Perspectiva Amplia
Nosotros - Comunidad:
Familia, vecinos, barrio, localidad, regional, nacional, continental, global, solar, universo.