Valores y Representaciones Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Valores: Creencias y Orientaciones Emocionales

Los valores poseen una naturaleza abstracta y las acciones dependen de ellos. Existe una relación de dependencia entre las acciones y los valores, ya que no hay acciones sin valores. Se basan en la motivación, considerando los objetivos que cada persona desea alcanzar. Los valores son observables a través de las creencias de un individuo o grupo, no solo a través de la conducta, sino también a partir de un conjunto de creencias. Se pueden transmitir valores a través de indicios simbólicos, ya que son reglas que nos ayudan a tomar decisiones para alcanzar nuestras metas.

Necesidades Básicas

  • Necesidad Biológica: Alimentación, relaciones amorosas, sexuales.
  • Necesidad de Interacción Social.
  • Necesidad de Identificación.

Categorías de Necesidades

  1. Auto-Trascendencia
    • Universalismo: Bienestar de todo el mundo.
    • Benevolencia: Bienestar de personas cercanas.
  2. Conservación
    • Tradición: Respeto y compromiso con costumbres y religión.
    • Conformidad: Refrenar acciones que puedan molestar a otros.
  3. Interés Propio
    • Seguridad: Estabilidad y armonía.
    • Poder: Control de personas y recursos.
    • Logro: Éxito personal.
  4. Apertura
    • Hedonismo: Placer asociado con satisfacción.
    • Estimulación: Logro en la vida por variedad y cambio.
    • Autodirección: Independencia en pensamientos y decisiones.

Tipo de Valores

Valores Terminales: Fines deseables de la existencia.
Valores Instrumentales: Medios para lograr valores.

Representaciones Sociales

Es un conocimiento del sentido común que elabora comportamientos y comunicaciones. Son sistemas cognitivos con una lógica propia que incluyen estereotipos, creencias y valores. Establecen una forma de pensamiento social colectivo que permite una percepción común de la realidad. Estas representaciones pueden cambiar entre grupos y culturas, por lo que estudiar las representaciones sociales de una comunidad permite conocerla y compararla con otras.

Condiciones de Emergencia de Representaciones Sociales

  • Emergencia en momentos de crisis y conflictos.
  • Dispersión de la información.
  • Focalización en temas relevantes.
  • Presión a la inferencia.

Entradas relacionadas: