Válvulas de Cierre Total: Tipos y Aplicaciones en Redes de Presión

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tipología y Funcionamiento de Válvulas de Apertura y Cierre Total en Conducciones a Presión

Este documento describe en detalle la tipología y el funcionamiento de las principales válvulas de apertura o cierre total que se instalan habitualmente en una conducción a presión. Su objetivo primordial es permitir el paso del agua o bloquearla en su totalidad, tanto en un sentido como en otro. Excepcionalmente, en operaciones de vaciado o desagüe, estas válvulas pueden utilizarse con aperturas parciales, procurando evitar fenómenos de cavitación aguas abajo de las mismas.

Válvulas de Compuerta

Constan de un obturador deslizante, alojado dentro de un cuerpo o carcasa, que se desplaza perpendicularmente al eje de la tubería. La conexión de estas válvulas se realiza de forma flexible (en instalaciones enterradas) o mediante bridas (en instalaciones al aire, cámaras, registros o arquetas). La unión con bridas es desmontable gracias a los carretes correspondientes, mientras que la unión flexible es fija. El obturador puede estar recubierto por un elastómero, garantizando la estanqueidad mediante compresión contra el interior del cuerpo de la válvula.

Válvulas de Mariposa

Constan de un obturador circular (lenteja o mariposa) y un mecanismo de maniobra. El diseño del obturador (hueco, macizo o biplano) debe ser tal que produzca una perturbación mínima en el flujo, aunque hay que señalar que, aun en su posición de apertura total, producen una pérdida de carga localizada. El eje de giro puede estar situado en el plano de simetría del obturador o ser excéntrico.

Para la conexión de las válvulas con el resto de la tubería se pueden utilizar diferentes sistemas:

  • Bridas normales: Intercalando un carrete de anclaje por un lado y un carrete de desmontaje por el otro.
  • Tipo Wafer o Sandwich: Ensartando la válvula mediante tornillos pasantes roscados a las bridas de los tubos contiguos.
  • Tipo Lug: Roscando independientemente la brida de cada uno de los tubos contiguos a la válvula, con lo que la válvula puede funcionar como elemento estanco de final de tramo.

Válvulas de Macho

Este tipo de válvula controla la circulación por medio de un elemento cilíndrico o cónico, que tiene un agujero en el centro, y que se puede mover de la posición abierta a la cerrada mediante un giro de 90º.

Válvulas de Esfera

Su esquema de funcionamiento es similar al de la válvula de macho, con la salvedad de que el elemento giratorio es una esfera con un agujero. Existe una variante de este tipo de válvula (con 3 vías), en la que el citado agujero no es recto sino curvo.

Entradas relacionadas: