Vanguardia y Fotografía de Entreguerras: Dadaísmo, Futurismo y Surrealismo
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Vanguardia y Fotografía de Entreguerras
Principales Movimientos de Expresión Fotográfica
- Dadaísmo: Movimiento que contrapone anarquía y espíritu revolucionario de la época, desarrollado principalmente entre 1916 y 1926. Su máximo representante es Herzfeld, considerado el padre del fotomontaje.
- Futurismo: Movimiento que buscaba restaurar la belleza y el dinamismo de la era moderna. Los máximos representantes son los hermanos Bragaglia y Sansoni.
- Surrealismo: Movimiento que mezcla el automatismo con los sueños. Se desarrolló en muchos países europeos, con mayor éxito en París. En este periodo, el debate sobre si la fotografía es arte o no, queda en un segundo plano. Man Ray, quien fotografió moda y cine, es su máximo representante. Se hizo famoso por sus retratos y nuevas técnicas como la rayografía y la solarización. Otros fotógrafos destacados fueron Ubac y Tabard.
Fotorreportaje vs. Fotografía Documental
Es necesario distinguir entre fotorreportaje y fotografía documental, ambos están muy vinculados pero son diferentes. Hay dos factores principales que los diferencian:
- Propósito: El fin con el que se conciben, se hacen y se publican las fotografías.
- Lectura: La forma de leerlas (como unidad o como parte de una serie).
El fotorreportaje es un medio para comunicar un evento noticioso, añadiendo valor a la situación y a su efecto social. El pie de foto tiene un papel fundamental.
La fotografía documental busca dar expresión, usando una serie de imágenes, con el objetivo de documentar la realidad, en ocasiones bajo una perspectiva antropológica. Este género muestra la realidad, pero también permite al fotógrafo crear otra realidad. El fotoperiodismo es el campo donde podemos encontrar el mayor debate sobre la verdad o la objetividad.
La Fotografía Documental en Estados Unidos
Este tipo de fotografía se hizo popular en los EE. UU. gracias a fotógrafos y grupos que promovieron la actividad. La fotografía americana se hizo famosa gracias a la denuncia a través de las imágenes.
- Jacob Riis: Denunció las condiciones de vida de los inmigrantes en Nueva York.
- Lewis Hine: Mostró al mundo cómo los niños trabajaban en granjas y fábricas.
- Frances B. Jonhsons: Se preocupó por el bienestar de los nativos americanos y afroamericanos durante su infancia.