Vanguardias Abstractas: Neoplasticismo y Suprematismo en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Neoplasticismo: La Búsqueda de la Abstracción Pura

El Neoplasticismo, con sus primeras fases influenciadas por el cubismo analítico, marcó un punto de partida hacia la abstracción geométrica. Posteriormente, recibió influencia de la publicidad y el diseño gráfico.

Piet Mondrian: El Maestro de la Composición Esencial

  • Formación y Revelación Cubista (1911-1914): Entre 1911 y 1914, en París, Mondrian conoció el cubismo analítico, lo que supuso una revelación. Sin embargo, no tardó en darse cuenta de que no coincidía con la lógica de la abstracción total que buscaba en sus estudios.
  • Contexto Histórico (1914): En 1914, durante unas vacaciones en Holanda, se vio afectado por el inicio de la Primera Guerra Mundial, lo que influyó en su visión artística.
  • La Revista De Stijl y la Definición del Estilo (1917): En 1917, fundó la revista De Stijl, donde intentaría definir esta nueva pintura. En este momento, eliminaría definitivamente las líneas curvas, reduciendo las composiciones a líneas verticales y horizontales cruzadas, formando ángulos rectos.
  • Elementos Composicionales: Utilizó cuadrados y rectángulos cubiertos por pintura simple y plana, empleando colores primarios (rojo, azul, amarillo) y no colores (blanco, negro, gris).
  • Objetivo Fundamental: Su meta principal era limpiar el arte de elementos triviales como el tema, la ilusión, la ornamentación y el subjetivismo, buscando una expresión universal.
  • Nuevas Perspectivas: Mostró interés por las fotos aéreas (una nueva forma de mirar), viendo la tierra como una alfombra sin relieve, un paisaje reducido a líneas y manchas de colores. Incluso eliminó el caballete para liberar la obra de la gravedad y el peso, buscando una mayor pureza.

Theo van Doesburg: La Dinámica del Neoplasticismo

Theo van Doesburg fue un destacado miembro del movimiento. Estaba preocupado por la teoría y, sobre todo, por la propagación del Neoplasticismo. En 1925, introdujo las composiciones diagonales, buscando un equilibrio dinámico. Mondrian, desilusionado por esta desviación de la pureza ortogonal de sus cuadros, rompió con él a nivel artístico, a pesar de sentir afinidad espiritual.

Suprematismo: La Supremacía de la Sensibilidad Pura

Aunque gran parte de la publicidad de la época utilizaba la vieja estética rusa, los artistas de vanguardia eran los más importantes en la escena artística.

Kazimir Malévich: El Pionero de la Abstracción Geométrica Rusa

  • Influencias Iniciales: En Kiev y Moscú, Malévich conoció el Impresionismo, el Postimpresionismo y el Cubismo.
  • Etapa Cubo-Futurista (1912): En 1912, inició su etapa cubo-futurista, partiendo de la imitación de Picasso y Braque, pero buscando ir más allá.
  • Exposición 0.10 (1915): En 1915, en San Petersburgo, presentó la Exposición 0.10, con obras completamente abstractas. Estas obras, compuestas por figuras geométricas simples, jugaban con el espacio de la sala, desafiando las convenciones.
  • La Pintura Pura: Para Malévich, el Cubismo y el Futurismo deberían dejar paso a la pintura pura, a la abstracción. Sus pinturas se basaban en figuras geométricas simples y colores puros, que parecían flotar sobre el fondo blanco de las telas.
  • El Cuadrado como Símbolo Supremo: El Suprematismo era entendido como un acto creador que se representaba por el cuadrado, el elemento artístico más elemental y, por tanto, supremo.
  • Reducción de Formas: La progresión lógica de las formas, que generaban sentimientos complejos, se basaba en la reducción de las formas cubistas a sus propiedades más elementales.
  • Legado: Creó un vocabulario a base de figuras geométricas que ejerció gran influencia en la vanguardia occidental, sentando las bases para el arte abstracto moderno.

Entradas relacionadas: