Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Ideas y Estilos Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Futurismo: La Adoración de la Máquina y la Ruptura Estilística

El Futurismo constituyó un movimiento más teórico que práctico, difundido por Filippo Tommaso Marinetti como expresión de la modernidad. Entendida como adoración a la máquina, en la que se veía un fabuloso instrumento multiplicador de los poderes del hombre. En cuanto a sus técnicas expresivas, destacan la supresión del 'yo' del poema y la destrucción de la puntuación y la sintaxis, en una asociación libre de palabras, siendo el Surrealismo el movimiento principal.

Expresionismo: La Subjetividad del Creador en Alemania

El Expresionismo surge en Alemania como rechazo de la literatura naturalista. No pretende reflejar la realidad inmediata, sino su reconstrucción a partir del 'yo', siendo, pues, una reivindicación de la subjetividad del creador. En sus producciones, predominan el drama y la novela sobre la poesía.

Cubismo: Autonomía Artística y Geometría en la Vanguardia Francesa

El Cubismo puede considerarse, junto con el Dadaísmo y el Surrealismo, como tres fases matizadas de un amplio y rico movimiento vanguardista focalizado en Francia. Reivindica la autonomía absoluta de la obra de arte. El poema se entiende como objeto, como fin en sí mismo. El cubismo pictórico pretende expresar la esencia de la realidad a través de la simultaneidad de sus formas geométricas más significativas. Incorpora el humor a través de juegos verbales; los poemas son alegres, festivos y atravesados por el humor.

Dadaísmo: La Ruptura Radical y el Absurdo en el Arte

El Dadaísmo supone una radical ruptura con el pasado. Reivindica el nihilismo y la duda sistemática. Reniega de la sociedad y el mundo contemporáneos, pero no propone nada a cambio. Se caracteriza por la destrucción sistemática, lo que sitúa al arte en el callejón sin salida del absurdo. No se propuso negar solo el arte anterior, sino el arte en absoluto y, junto a él, la historia, la ética, los valores, todos los valores.

Surrealismo: La Gran Revolución del Siglo XX y la Liberación Humana

El Surrealismo es, sin duda, la revolución más importante surgida en la literatura y el arte en general durante el siglo XX. Supone un cambio radical en la concepción del papel del arte y del trabajo del artista. Punto de confluencia de diversos movimientos de vanguardia como el Dadaísmo, no se presenta solo como una renovación estética, sino como una liberación total del ser humano: liberación de las represiones, la esclavitud y de la vida en general.

Entradas relacionadas: