Las Vanguardias del Siglo XX: Definición, Rasgos y Movimientos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1. Las Vanguardias: Definición y Rasgos Comunes

El término vanguardia proviene del lenguaje militar. En francés avant-garde, avanzadilla. En este sentido, los vanguardistas eran los que iban por delante artísticamente hablando.

La denominación Vanguardia surge en toda Europa en las primeras décadas del siglo XX, durante la Primera Guerra Mundial. Dentro de esta denominación se incluyen todos los conocidos como ismos, que fueron tan abundantes como efímeros. Si bien fueron muchísimos movimientos, podemos hablar de algunos rasgos comunes entre ellos:

Rasgos Comunes de las Vanguardias

  • Formación de Grupos y Publicación de Manifiestos: Crean grupos y publican manifiestos donde declaran sus principios y difunden sus obras a través de revistas literarias.
  • Antirrealismo: Rechazan la verosimilitud de los autores realistas y proponen que la obra sirva para crear una realidad propia y nueva, alejada de la imitación.
  • Irracionalismo: Se alejan del sentimiento y la subjetividad, promulgando las asociaciones arbitrarias, lo lúdico y la expresión del yo a través de los sueños y el inconsciente.
  • Experimentación: Su voluntad de renovación poética los lleva a romper con la rima, los signos de puntuación, los nexos sintácticos, etc. Sienten predilección por las imágenes y metáforas irracionales y los neologismos. Utilizan la tipografía de forma especial para conseguir efectos plásticos y visuales.
  • Búsqueda de la Espontaneidad y Libertad Total: Buscan la originalidad por encima de todo. Sus obras se caracterizan por su feísmo, y el autor se vale de todos los recursos a su alcance, aunque rompan con la lógica.
  • Interdisciplinariedad: Se mezclan todas las artes. El cine tuvo mucha importancia, visto como una amalgama de distintas artes: pintura, literatura, escultura, música, novela, teatro.
  • Entusiasmo por el Mundo Moderno: Muestran entusiasmo por el mundo moderno y sus inventos: el tren, el teléfono, los coches, el cine, la fotografía.
  • Fascinación por la Ciudad Moderna: Les fascinan las construcciones, los rascacielos, las fábricas, el ritmo frenético de las muchedumbres, los grandes puentes, las luces, etc.

Entradas relacionadas: