Varegos y la Rus de Kiev: Auge y Caída (Siglos IX-XIII)

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Varegos y la Rus de Kiev: Siglos IX-XIII

Los varegos (suecos) comerciaron y exploraron Europa Oriental, llegando hasta Constantinopla y el mundo islámico.

Incursiones y Asedios

860: Varegos liderados por Askold y Dir sitian Constantinopla. La ciudad resiste gracias a la defensa del patriarca Focio.

ca. 860-944: Incursiones varegas hacia territorios islámicos, incluido Irán, con un intento fallido que detiene su avance en el este.

Formación de la Rus de Kiev

ca. 860-867: Formación de principados escandinavo-eslavos. Riúrik funda Nóvgorod; su hijo toma Kiev, consolidando el poder en la región.

867: Óleg de Nóvgorod unifica el norte (Nóvgorod) y el sur (Kiev), formando el primer estado eslavo oriental, conocido como la Rus de Kiev.

944: Ígor de Kiev intenta atacar Constantinopla; tras la fallida incursión, establece un tratado comercial con el Imperio Bizantino.

Influencia Bizantina y Desintegración

ca. Siglo X: Influencia bizantina en la Rus de Kiev: cristianización y fusión cultural entre bizantinos y eslavos orientales.

ca. Siglo XIII: Desintegración de la Rus de Kiev en varios principados, que compiten entre sí hasta caer bajo el dominio mongol.

Bizancio: Consolidación y Conflictos

Defensa y Reorganización

717: El emperador León III defiende Bizancio contra el ataque árabe en los Montes Tauro, marcando el inicio de la reconquista en Anatolia.

Siglo VIII: Consolidación del sistema de themas: organización territorial y militar que refuerza el poder de las castas militares.

740: Bizancio pierde permanentemente las costas de Siria y Egipto, quedando estas bajo dominio musulmán. Las rutas comerciales del Nilo y el Mar Rojo pasan a control árabe.

Dinastía Amoriana y Expansión Comercial

780-820: Dinastía Amoriana: reapertura de rutas comerciales asiáticas y establecimiento de colonias de mercaderes varegos en Bizancio.

Conflictos Internos y Externos

Siglos VIII-IX: Movimiento iconoclasta: conflicto religioso interno contra el culto a las imágenes (iconos), enfrentamiento que también afecta las relaciones con Roma.

800: El Papa corona a Carlomagno como emperador en Occidente, provocando tensión con los emperadores bizantinos, que se ven desafiados como herederos de Roma.

811: El emperador bizantino Miguel I reconoce el título imperial de Carlomagno, aunque la tensión entre Bizancio y Roma continúa.

799-1054: Conflictos entre Bizancio y el Papado: lucha por el poder imperial y la autoridad religiosa, exacerbada por la Donación de Constantino y las ambiciones del Papado.

Entradas relacionadas: