Variabilidad Genética y la Evolución: Mutaciones, Reproducción Sexual y Pruebas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
El Origen de la Variabilidad
La selección natural actúa sobre variaciones heredables. Muchas de las diferencias existentes entre los individuos se deben a variaciones genéticas, y estas se generan por dos procesos: la mutación y la reproducción sexual.
Mutaciones como Fuente de Variabilidad
Las mutaciones son alteraciones que se producen al azar en los genes. Las que afectan a los gametos se transmiten a la descendencia. Las mutaciones pueden ser perjudiciales, beneficiosas o neutras.
- Mutaciones perjudiciales: Confieren una desventaja para la supervivencia del individuo o provocan su muerte. Estas mutaciones tienden a ser eliminadas por selección natural.
- Mutaciones favorables: Proporcionan alguna ventaja a los individuos que las portan, ya que mejoran su capacidad de supervivencia y de reproducción.
- Mutaciones neutras: No son ventajosas ni perjudiciales.
Las mutaciones generan variaciones hereditarias sobre las que actúa la selección natural.
Reproducción Sexual como Fuente de Variabilidad
La reproducción sexual genera variabilidad debido a la recombinación génica que ocurre durante la meiosis y a la unión al azar de los gametos durante la fecundación.
La Presión de Selección y la Adaptación
El medio influye de manera decisiva en los seres vivos. Los factores que afectan de manera negativa la supervivencia de los individuos generan presión de selección. Por ejemplo, los depredadores como los guepardos suponen una presión de selección para los herbívoros de la sabana: los menos rápidos tienen menor probabilidad de sobrevivir.
Las Pruebas de la Evolución
Pruebas Anatómicas (Estudio comparado de las estructuras corporales de los organismos)
- Órganos homólogos: Misma estructura interna aunque su forma externa y función sean diferentes.
- Órganos análogos: Desempeñan la misma función en organismos diferentes, pero tienen un origen distinto.
- Órganos vestigiales: Su función se ha ido perdiendo a lo largo de la evolución.
Pruebas Paleontológicas (Estudio de los fósiles, restos de seres vivos que vivieron en el pasado o de su actividad que han quedado preservados)
Muchos fósiles guardan cierta similitud con especies actuales. Podemos deducir que muchos organismos extinguidos fueron muy diferentes de los actuales y, a lo largo del tiempo, unas especies han sido sustituidas por otras.