Variables cualitativas y cuantitativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Variables

Cualitativas: Pueden tomar valores no cuantificables numéricamente. Se denomina categoría a cada uno de los valores que toma la variable.

Nominales

Si no existe ningún orden entre las categorías de la variable. Ejemplos: el grupo sanguíneo (A, B, AB, O); el color de los ojos (azules, verdes, marrones, negros).

Ordinales

Cuando existe un cierto orden entre las categorías de la variable. Ejemplo: el nivel de estudios (sin estudios, básicos, medios, superiores), el grado de miopía (ausencia, bajo, medio, alto).

Cuantitativas

Pueden tomar valores cuantificables numéricamente.

Discretas

Si solamente toman valores aislados (generalmente enteros). Suelen corresponder a contajes. Ejemplos: el número de hermanos, el número de cafés/día, el número de multas/año.

Continuas

Potencialmente puede tomar cualquier valor numérico dentro de un intervalo o de una unión de intervalos. Ejemplos: el tiempo de reacción a un cierto medicamento, el peso de un individuo, la longitud del caparazón de una tortuga.

Una variable cualitativa se vuelve cuantitativa porque se usa parámetros para medirla a través de escalas validadas.

Escala

Sucesión ordenada por grado o intensidad, de cosas distintas, pero de la misma especie.

Escala de medición

Es un instrumento de medida, de acuerdo al cual se asignan valores a los datos estadísticos.

Respuestas Lickert

Es un método de investigación de campo sobre la opinión de un individuo sobre un tema. Genera un cuestionario que identifica el grado de acuerdo o desacuerdo de cada pregunta y, regularmente, emplea 5 niveles.

  • Ejemplo:

Totalmente en desacuerdo

En desacuerdo

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Respuestas dicotómicas

Las respuestas posibles son dos, del tipo sí/no y de acuerdo/desacuerdo

Alfa Cronbach

El coeficiente Alfa de Cronbach es el indicador de confiabilidad de escalas psicométricas más usado en ciencias sociales

K-Richardson

Se trata de la misma fórmula que el Alfa de Cronbach solo que esta última es expresada para ítems continuos y Kuder Richardson para ítems dicotómicos.

. 70 punto de pase para una escala sea validada.

Entradas relacionadas: