Variación lingüística del español: Aspectos históricos, geográficos y sociales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Variación histórica : a lo largo del Tiempo.-variacionb geográfica: según el lugar que se hablen o secriban.-variación social: según el nivel social y cultural de la persona que habla según a quien Se dirigue, el tipo de textos que escribe, etcétyera. Castellano siglo de Oro:  lengua poarecida a la nuestra :pronombres átonos, formas verbales particulares.-Castellano medieval : lengua Arcaica difícil de entender i reconocer: f-h, e, et y ni y, (‘,ç,X),-Septentrional: Mitad norte hasta mnadrid, d final es z, infinitivos no imperativos, leísmo, Laísmo yeísmo, diminutivos ico in.- Meridional: mitad sur i Canarias influencia árabe: s i z finales desaparecen r i l se confunde al fonal de sil i pal, seseo S sonido z, ceceo z pronuncia s , se pierde la d intervocálica.H inicial se Aspira.Etimología :cincia que estudia el origen de lkas palabras.Nivel cultural No usan el mismo registro una persona si estudios q un medico.-Situación Comunicativa: no nos expresamos igual situación formal a informal.-Culto: nivel Alto de cultura conocimiento profundo del lenguaje emitir i comprender mensajes Cmplejos i ruigurosos en situaciones comunicativas.: ruqueza u precisión, Cultismos directamente del latón o griego  Casi sin evolucionar,oraciones con sintaxi elaborada.-Científico técnico: Propias disciplinas científicas y técnicas ,tecnicismos palabras propias de una Ciencia ,especialidad o prodfesion,precisión del lenguaje cifras gráficos Símbolos etc.Coloquial: comunicación espontanea, sobrfe todo oral, entre Personas que mantienen entre si familiaridad: conversaciones informaes, no Sigue conveciones riguidas i suele alejarse del lenguaje normativo. Habituales expresiones Incorrectas o imprecisas lenguaje correcto.Vulgar: propio de aquellos con un Bajo nivel cultirañ utilizan de incorrectamente la lengua:registyro básico oral, Informal de la lengua,vulgarismos, fonéticos : palabras mal pronun,morfológico , Forma verbal incorrect, sintáctico, frases mal construidas.-Jetrgas: grupo Social cerrado crea su propia manera de comunicarse jóvenes i profesiones:oral I escasamente formal, jarga para que no les entiendan los de afuera.-Estándar: Todos los hablantes de una lengua por encima de las variaciones geográficas y Sociales.

RAE: 1714 pelipe V (limpia,fija y da Esplendor.-Patrimoniales : derivan del latín vulgar frecunte uso oral Importantes cabmoios.

Entradas relacionadas: