Variaciones del Lenguaje: Cronolecto, Sociolecto y Dialecto Explicados
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Definición de Cronolecto
Se conoce como lengua natural a la forma del lenguaje que, provista de una sintaxis y sujeta a diversos principios y reglas, se emplea para comunicarse. Estas lenguas naturales, que se componen de un sistema de signos, pueden tener variedades lingüísticas: formas particulares que se caracterizan por los rasgos que usa una cierta comunidad de hablantes.
Ejemplos de Cronolecto
- Variación por edad o generación:
- Hija: ¡Cómo mola!
- Madre: Es muy divertido.
- (Julia, 15 años) Mis viejos están en casa.
- Variación por época o grupo social:
- (Año 2000) El colectivo gay de San Francisco. (Refiriéndose a expresiones o jergas específicas de la época y el grupo).
Definición de Sociolecto
Un sociolecto es un tipo de dialecto: una estructura de la lingüística que deriva de otra y que suele estar acotada a un determinado grupo, pero que carece de las características diferenciales necesarias para separarla de otras estructuras del mismo origen.
Es la variación que ocurre según el ámbito social del hablante. Las clases alta y media emplean términos que difieren de las clases trabajadoras.
Ejemplos de Sociolecto
- Fuimos de shopping / Fuimos a la tienda.
- Se averió mi estilógrafo / Se dañó mi esfero.
- Somos amigos / Somos parceros.
- Avísame / Échame aguas.
- No tengo dinero / Estoy sin lana.
- La señora entró en histeria / La cucha se puso brava.
- Ese hombre tiene hiperhidrosis / Ese man suda mucho.
- Tuve un episodio de cefalea / Me dio dolor de cabeza.
Definición de Dialecto
Se conoce como dialecto al sistema lingüístico que deriva de otro pero que no exhibe una diferenciación suficiente respecto a otros de origen común. Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico. Otra definición de dialecto hace referencia a la estructura lingüística que no alcanza la categoría social de lengua.
Ejemplos de Dialecto
- Aragonés (español)
- Rioplatense (español)
- Andaluz (español)
- Extremeño (español)
- Piamontés (italiano)
- Murciano (español)
- Fukianés (chino)
- Limeño (español)
- Taiwanés (chino)
- Mandarín (chino)
- Toscano (italiano)
- Alemannisch (alemán)
- Bayrisch (alemán)
- Schwäbisch (alemán)
- Schwizerdütsch (alemán)
- Sächsisch (alemán)
- Flamenco (neerlandés)
- Cajún (francés)
- Jónico (griego)