Variantes del Catalán: Rasgos Distintivos de los Dialectos Central, Balear y Alguerés

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Características del Dialecto Central Catalán

  • Comparte las características propias del catalán oriental.
  • Fonéticamente, se observa el enmudecimiento de varias consonantes finales (ej. fuste(r), cam(p), al(t)); la geminación de oclusivas en algunas palabras; y una tendencia a la yodización en algunas comarcas (ej. ll).
  • Uso irregular del artículo ante nombres propios de persona.
  • Uso de las formas reforzadas de los pronombres débiles frente a las formas verbales.
  • Léxicamente, presenta algunas palabras específicas poco utilizadas en otros dialectos.

Características del Dialecto Balear

  • Comparte las características propias del catalán oriental.
  • Fonéticamente, se caracteriza por la articulación de la vocal neutra en posición tónica en ciertas palabras; la elisión del sonido final de las palabras esdrújulas terminadas en -y; la articulación labiodental de la v; la presencia de la yodización; la reducción de los grupos -gua/-qua átonos en posición final a -go/-co; y el desplazamiento del pronombre débil que va detrás del verbo.
  • El artículo determinado y el artículo personal presentan formas características.
  • La primera persona del presente de indicativo carece de desinencia, y los verbos de la primera conjugación mantienen la -a como vocal temática.
  • Los pronombres débiles presentan las formas plenas ante el verbo.
  • Léxicamente, incluye palabras exclusivas, palabras compartidas con otros dialectos y arabismos poco conocidos en otras variantes.

Características del Dialecto Alguerés

  • Comparte las características propias del catalán oriental, con las excepciones indicadas. La vocal neutra se pronuncia con el sonido [a].
  • Fonéticamente, se observa la articulación labiodental de la v; la articulación de la l y la d intervocálicas como la r; y la tendencia de la r seguida de consonante a ser pronunciada como una l.
  • Uso del artículo masculino lo.
  • Uso de posesivos característicos.
  • La primera persona del presente de indicativo carece de desinencia; la terminación -ave se usa en la segunda persona del plural del presente de indicativo para los verbos de la primera conjugación; y el imperfecto de indicativo presenta las terminaciones -eva o -iva.
  • Léxicamente, se encuentran arcaísmos poco conocidos en otros dialectos, sardismos e italianismos.

Entradas relacionadas: