Varicela: Epidemiología, Clínica y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Primoinfección: Varicela

– Reinfecciones, recidivas: Herpes Zoster.

EPIDEMIOLOGIA.

– Incidencia.

  • MINSA reportò año 2015: mas de 35 mil casos.
  • Máxima incidencia 5 y 10 años. El 90% en menores de 10 años.

– Alta contagiosidad.

  • Desde 2-3 días antes del exantema hasta que todas las lesiones son costras.
  • Finales de invierno, inicio de la primavera.
  • Contagio directo, gotitas de Pfluge, aire, adultos con Herpes Zoster.
  • El ser humano es el único reservorio.
  • Enfermedad leve con recuperación completa.
  • El 2 – 6% desarrollan complicaciones. Mas frecuente en > 15 años y < 1 año.

CLÍNICA.

– Incubación:

10-21 días.

– Pródromos ( 1 – 3 días ):

Inespecíficos, desapercibido. Fiebre ?

– Eruptiva ( 4 - 7 días ):

Mácula Pápula Vesícula Costra Hipopigmentación.

– Distribución

Cabeza -cuero cabelludo- Cara Tronco Extremidades

Gota de rocío sobre pétalo de rosa

Afebriles,

Contentos,

Sensación de prurito dependiendo de la edad.

– Oleadas o brotes.

– Periodo exantemático: 4-7 días y 1-3 oleadas.

– Prurito intenso.

– Malestar y afebril o fiebre discreta, 3- días.

– Procesos leves.

  • Posibles complicaciones.
  • Graves en inmunodeprimidos. Ocasionalmente letal.
  • Aspecto cielo estrellado
  • Lesiones rascadas
  • Coexisten todas las lesiones (Pleomorfismo).
  • Maculas,
  • Papulas,
  • Vesicula
  • Costras,
  • Coinciden al mismo tiempo
  • Varias oleadas

ENANTEMA

Lengua, paladar, cualquier mucosa

Molestias al comer

Salivación.

– PERIODO DE DECLINACIÓN.

  • Suele durar una semana.
  • Cuando todas las lesiones son costras ya no contagia.
  • Escolarizar.
  • Rascado -- > infección con afectación de capa dérmica.
  • Cicatrices atróficas, deprimidas, indelebles.

VARICELA BREAKTHROUGT O EN “BRECHA”

Aparece después de 6 sem. (42 días) de vacunación.

Producidas por el virus salvaje.

Muy leve, menos de 50 lesiones.

Apenas vesículas.

Poca contagiosidad.

VARICELA CONGÉNITA.

Poco frecuente.

Complicaciones maternas. Neumonía.

Complicaciones en el niño.

• < 24 semanas de>

Lesiones cutáneas, cicatrices características en zig-zag.

Retraso del crecimiento

– Anomalías neurologicas: microcefalia, convulsiones.

Alteraciones de miembros.

• > 24 SEMANAS.

Herpes zoster durante el primer año de vida.

VARICELA NEONATAL.

Entre el 5º y 21 días antes del parto. Leve.

Entre el 5º día previo y los 2 primeros tras el parto. Mortalidad 20%.

  • Retrasar el parto.
  • Ig a la madre.
  • Aciclovir.

COMPLICACIONES.

Infecciosas.

Cutáneas superficiales.

Tejidos blandos.

Erisipela

Celulitis.

Abscesos cutáneos

• Otras. Artritis, osteomielitis, fascitis necrotizante

OTRAS COMPLICACIONES.

Neumonías varicelosas.

Síndrome de Reye.

Meningoencefalitis.

Ataxia cerebelosa.

Parálisis facial.

Varicela Hemorragica.

Inmunodeprimidos. Potencialmente mortal.

Afectaciones de distintos órganos. Pericarditis, artritis, orquitis, eczema….

DIAGNOSTICO.

Clínico.

– En raras ocasiones:

PCR (Reacción en cadena de la polimerasa). 15 min.

Entradas relacionadas: